En lo que va del año, 30 mujeres y 18 niños perdieron la vida, víctimas de feminicidio e infanticidio, respectivamente, según un informe de la Fiscalía.

“Lastimosamente, vemos con mucha preocupación el incremento de los casos de feminicidio en el país y el grado de violencia extrema que se da en estos hechos. Tenemos 30 feminicidios registrados a nivel nacional hasta el día de hoy. Y son 18 casos los infanticidios; también en todo el país”, informó en conferencia de prensa el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa.

Ante esa situación, el Ministerio Público llama a las instituciones llamadas por ley a activar mecanismos de prevención contra la violencia, de forma especial en el sector más vulnerable, como son las niñas, niños, adolescentes y mujeres.

La autoridad dijo que, respecto de los feminicidios, la mayor incidencia está en el departamento de La Paz, con ocho casos; le sigue, Cochabamba, con cinco; Santa Cruz, seis: Tarija, tres; Potosí, tres, Oruro, tres; Chuquisaca, uno y Beni, uno.

En enero hubo cinco feminicidios; en febrero, siete; marzo, cuatro; y abril, siete; y en lo que va de mayo, tres. Del total de casos, el 86,20% de los responsables están identificados y cumplen detención preventiva y sentencia.

De acuerdo a los casos atendidos en la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, el último feminicidio ocurrió en San Ignacio de Velasco, en Santa Cruz.

En esa región, el 6 de mayo, Martha M. J., de 22 años de edad, murió por asfixia mecánica por estrangulamiento a lazo. El autor es su pareja, Luis Ediberto Orruri Canido, a quien la Justicia sentenció con 30 años de prisión.

INFANTICIDIOS

Dentro de los hechos de infanticidio, el departamento de La Paz concentra la mayoría de casos con 10, le sigue Santa Cruz, con cuatro; Cochabamba, dos y Oruro, dos.

En enero fueron reportadas tres víctimas de infanticidio; en febrero, cuatro; marzo, seis; abril, dos y mayo, uno. Lo que hace un total de 18 casos.

De estos casos, el 78,57% de los autores están también identificados; algunos con detención preventiva y otros con sentencia.

El hecho reciente de infanticidio se registró en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el 4 de mayo, en la zona de La Cuchilla. Una persona que se dedica a la recolección de botellas encontró el cuerpo sin vida de una recién nacida envuelta en una sábana de color blanco.

La menor de edad falleció a causa de asfixia por sofocación, hecho que se investiga contra autor o autores.