En un año se incautan 1,2 millones de litros de combustible que era desviado para actividades ilegales 

La ANH y la Policía realizaron alrededor de 5.700 operativos en estaciones de servicio e inmuebles particulares.

eju.tv/ Video: BTV



Desde que están vigentes dos decretos sobre la lucha contra el contrabando, en abril de 2023, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en coordinación con la Policía Boliviana y otras entidades públicas, realizaron operativos y se incautaron 1,2 millones de litros de combustible, que eran desviados para actividades ilegales, como la minería, el narcotráfico y la circulación de autos indocumentados, informó este miércoles el viceministro de Industrialización, Comercialización de Hidrocarburos, Adams Hurtado.

“Desde que hemos iniciado con los operativos, ya hemos realizado más de 5.700 operativos en algunas estaciones de servicio y también en inmuebles particulares y del que se tienen más de 1,2 millones de litros incautados, mismos que pasan a YPFB», afirmó la autoridad.  

Mencionó que se han efectuado más de 5.700 operativos, que son medidas adoptadas luego de la promulgación de los Decretos 4910 y 4911, en abril de 2023, que establecen la lucha contra el contrabando y el desvío de combustibles hacia actividades ilegales como la minería ilegal, el narcotráfico, y el uso en autos chutos, entre otros destinos.

Lea también:

Continúan las largas filas de autos y motos en busca de combustible en Santa Cruz

Por ejemplo, detalló que uno de los operativos más grandes se realizó ayer en un garaje clandestino, ubicado en la urbanización 18 de Diciembre, en la ciudad de El Alto, donde se interceptaron seis cisternas que cargaban un volumen equivalente a más de 100 mil litros de diésel. Según Hurtado, en dos meses, estas cisternas transportaron 3,6 millones de litros de combustible, generando alrededor de 40 millones de bolivianos en precio de reventa, según cálculos hechos.

Según el detalle, en los últimos dos meses esas seis cisternas transportaron 3,6 millones de litros y, si eso se multiplica por 3,72 bolivianos (precio del diésel), son 14 millones de bolivianos. Pero, con la reventa a 15 bolivianos el litro, se convierte en alrededor de los 40 millones, mencionados anteriormente.

Uno de los cisternas que fue incautado en un operativo, ayer en la noche, en El Alto. / Foto: Ministerio de Hidrocarburos