En una publicación que difundió en redes sociales, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé exhortó a que se implemente una política criminal y reforma judicial ante la problemática que —según él— no se resolverá con el “populismo penal” propuesto por el Gobierno.

Esta problemática “no se resolverá con el populismo penal propuesto por el gobierno de Luis Arce con ley de procesos sumarios (ley Bukele). Urge política criminal y reforma judicial”, escribió en la red social “X”, antes conocida como Twitter.

Rodríguez hace referencia a la ley Bukele con su “Plan Control Territorial”, que logró en El Salvador varios avances en cuanto a seguridad penitenciaria, régimen de excepción y control criminal.

Política criminal

Sus comentarios surgen ante la coyuntura por el hacinamiento en las cárceles del país. Datos que salieron a la luz en el último tiempo revelan un alza del 40% de presos desde 2022 en los centros penitenciarios del país.

La información la brindó el 26 de mayo el director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.

“Se han incrementado 13.000 privados de libertad en dos años y algo más. Eso quiere decir que la justicia tiene que hacer una profunda reflexión respecto a la privación de la libertad”, manifestó Limpias.

Por los hacinamientos, el Gobierno apunta a descongestionar las cárceles con el indulto, amnistía y la construcción de más pabellones para ubicar a los privados de libertad.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, le dijo a La Razón que pidió al presidente Luis Arce Catacora que promulgue un decreto presidencial de amnistía e indulto. Asimismo, señaló que ya se dispone de recursos económicos para la edificación de esos pabellones y que los mismos los construirán los mismos encarcelados.

“Si queremos mayor comodidad, si queremos pensar en el hacinamiento carcelario, también tenemos que pensar en que las personas privadas de libertad deben empezar a trabajar dentro de las cárceles”, enfatizó Del Castillo.

Según datos del Gobierno, en el país hay 98 recintos carcelarios, con una población que asciende a 25.000 reclusos.