Gremialistas se reúnen en ampliado nacional y retoman el bloqueo en la carretera Oruro-Cochabamba

El secretario general de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Wagner Rosales, ratificó la reunión nacional que se realizará hoy en Cochabamba.

Gremialistas se reúnen en ampliado  nacional y retoman el bloqueo en la carretera Oruro-Cochabamba 

Gremialistas bloquean Caihuasi, vía entre Oruro y Cochabamba, este jueves, ante la mirada de policías. Foto: APG



 

Fuente: Brújula Digital

 

La Confederación de Gremiales de Bolivia sostendrá este viernes un ampliado nacional con el fin de definir nuevas movilizaciones para protestar por la falta de dólares en el país y en contra de la abrogación del Decreto Supremo 4732. Mientras, las medidas de presión se mantienen y los gremialistas de Oruro iniciaron, por segundo día, el bloqueo en la tranca de Caihuasi, en la carretera que conecta esta ciudad con Cochabamba.

El secretario general de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Wagner Rosales, ratificó la reunión nacional que se realizará hoy en Cochabamba. El dirigente no descartó que en este ampliado se ratifiquen las medidas de presión que fueron sugeridas en el departamento de Santa Cruz, entre ellas una marcha de protesta desde Patacamaya a la ciudad de La Paz.

Mientras se espera la realización de este ampliado, gremialistas de Oruro retomaron este viernes un bloqueo de caminos en Caihuasi, que también fue instalado ayer, aunque con un cuarto intermedio durante la noche y la madrugada de esta jornada.

Debido a los bloqueos, las salidas de buses desde Oruro a Cochabamba fueron suspendidas, informó la Dirección de Tránsito de la terminal orureña.

Los gremiales también protestaban en contra del proyecto de Ley 145, de lucha contra el contrabando, propuesto por el senador del MAS Félix Ajpi. El legislador informó ayer que retiró la propuesta normativa, lo que fue resaltado por Mavel Machicado, también representante de los gremialistas.

El sector consideraba que el proyecto permitía el control de productos en depósitos y ferias.

“Si bien el senador Ajpi ha retirado el proyecto de Ley, nosotros seguimos en estado de emergencia y queremos la abrogación del DS 4732, porque nosotros hemos salido en luchas desde el 7 de mayo, pidiendo las abrogaciones y anulaciones. El Gobierno creo que está entendiendo que esas leyes y decreto supremo van contra el pueblo boliviano”, indicó el ejecutivo de la Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia y dirigente de El Alto, Toño Siñani.

Rosales lamentó que el Gobierno no les haya citado a negociar. En declaraciones a la red Unitel advirtió que su sector está molesto y cansado por esta falta de convocatoria.

Los gremialistas llevan adelante movilizaciones de protesta desde la semana pasada, principalmente por la falta de dólares, debido a que les afecta en el tema de las importaciones y encarece los precios de los productos. BD/JJC/JA