Fuente: https://www.la-razon.com



“Hoy vence el plazo, según el reglamento. Vamos a leer el contenido y los hallazgos de ese informe y en función a ese informe, la sala plena va a adoptar una decisión”, dijo el vocal a los periodistas en La Paz.

Ese plazo comenzó a correr el lunes de la anterior semana y, al cumplirse los siete días, esa oficina debe entregar el informe sobre el cumplimiento o no del reglamento en el evento celebrado el 3, 4 y 5 de mayo en El Alto.

Ya con ese documento, la Sala Plena del TSE debe analizar si registra o no las resoluciones del cónclave ante el Órgano Electoral.

El ala arcista del MAS, con la convocatoria del Pacto de Unidad que respalda al presidente Luis Arce, eligió a Grover García como presidente de ese partido, en reemplazo de Evo Morales, que ocupa la presidencia de esa organización política desde 2017.

Por su parte, el ala evista del MAS calificó de “trucho e ilegal” el congreso de El Alto, porque advirtieron que su convocatoria no cuenta con la firma de la directiva nacional vigente y anunciaron un “dura batalla legal” si el TSE reconoce la actividad.

Hay otra convocatoria que lanzó la facción que defiende a Morales, para el 10 de julio de este año en el municipio de Villa Tunari, en Cochabamba, pero el TSE aún no se pronunció al respecto.

Luego de conocer el informe del Sifde, la Sala Plena del TSE tendrán tres días para la emisión de una posición final. Así, se prevé que hasta el viernes tenga resultados.