Jerges Mercado advierte que Evo Morales no pude recibir dos “salarios” del Estado

El exmandatario actualmente recibe una renta mensual vitalicia con recursos del TGN en el marco de la normativa.

imagen aleatoria
Jefe de bancada del MAS, Jerges Mercado. Foto: Cámara de Diputados

 

Fuente: ANF



El jefe de bancada del Movimiento al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, aseguró que el expresidente Evo Morales no puede recibir “dos salarios” del Estado, como expresidente y por su inhabilitación como candidato a senador.

“Por ley no puede recibir dos salarios”, sentenció el legislador de la facción arcista en relación a la demanda de indemnización, que, de confirmarse, tendrá que responder el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El cálculo es de poco más de Bs 1,9 millones.

Los expresidentes y exvicepresidentes reciben una renta vitalicia, según la Ley 376 de 2013, se trata de “una suma equivalente a diez (10) salarios mínimos nacionales mensualmente, monto que será pagado por el Tesoro General de la Nación (TGN)”.

Mercado precisó que el expresidente actualmente ya percibe un “salario” mensual por su investidura como jefe de Estado (2006-2019). “No puede percibir dos ingresos del Estado”, reiteró.

En los presupuestos generales del Estado prevén “Independientemente de la fuente de financiamiento, tipología de contrato, modalidad de pago, se prohíbe la doble percepción de remuneraciones por rentas de jubilación, dietas, honorarios por servicios de consultoría y otros pagos, con recursos públicos”.

El exmandatario negó que hubiera solicitado una indemnización, sin embargo, precisó que su inhabilitación como candidato a senador en 2020 fue ilegal e inconstitucional por lo que espera que los exvocales que lo apartaron de la candidatura deben ser procesados penalmente.

Fuente: ANF