Pasado de a poco el fenómeno de El Niño, el país se prepara ahora para un nuevo evento. Se trata del ingreso de La Niña, evento que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé suceda entre junio y julio de esta gestión.

“Estamos ingresando a una fase neutra y con ello más o menos en el mes de julio, junio ya se estará activando lo que es el fenómeno de La Niña. Todos los modelos globales indican que vamos a tener una transición al fenómeno de La Niña”, explicó el director del Senamhi, Hugo Mamani.

El país estuvo inmerso por meses en el fenómeno de El Niño, el cual generó una serie de cambios en el clima e incluso más precipitaciones en regiones del occidente del país. Ahora, de a poco, las precipitaciones han disminuido su intensidad, para dar paso a un descenso de temperaturas.

De hecho, el Senamhi ha emitido una alerta de prioridad naranja por el frío. Entre este lunes y el jueves 16 se pronosticó el ingreso de un frente frío al territorio nacional. Esto implica “descensos bruscos de temperaturas” en regiones de Beni, Tarija, Chuquisaca, Pando y Santa Cruz.

Ahora, en cuestión de uno a dos meses hay alta probabilidad del ingreso del fenómeno de La Niña. Este se da ante el enfriamiento de las aguas del Pacífico ecuatorial; sus efectos se esperan tanto en temperaturas, como en sequías y lluvias en diferentes regiones.

Mamani puntualizó que si bien hay modelos de previsión que aún no dan por certero el arribo de La Niña, la mayoría de éstos apuntan a que sí; por lo que se hace un seguimiento cercano.