La Paz: Recorrido de fraternidades, ambulancias y más información se podrá tener en el celular con la aplicación Gran Poder 2024

Se trata de un sistema que se puede descargar en el celular en el cual el público puede visualizar el desplazamiento de las fraternidades, conocer los puntos de atención médica, ambulancias, palcos y pasos peatonales.

 Fuente: Unitel

La información de la entrada del Gran Poder está disponible en la aplicación para teléfonos móviles Gran Poder 2024 que ya está lista para su descarga en las tiendas virtuales.

Se trata de un sistema que se puede descargar en el celular en el cual el público puede visualizar el desplazamiento de las fraternidades, conocer los puntos de atención médica, ambulancias, palcos y pasos peatonales, recibir comunicados de personas extraviadas y otros datos.



Unos 50.000 folkloristas y 20.000 músicos de 74 fraternidades recorrerán las calles del este y el centro de La Paz para rendir tributo al Señor Jesús del Gran Poder, el milagroso “Tata” para quien danzan desde hace 50 años.

La festividad, que precisamente comenzó hace medio siglo en el barrio Chijini, hoy es conocida como la “Fiesta Mayor de los Andes”, que fue declara por la Unesco como “patrimonio de la humanidad”.

$output.data

[AMUN] / Imagen de la aplicación que lanza la Alcaldía de La Paz.

La Alcaldía instalará seis puntos de Defensoría para atender los casos de niños o adultos mayores extraviados, pero además desplegará personal de salud y ambulancias para situaciones de emergencia en el recorrido.

Todos los datos y toda la información precisa de dónde están ubicados estos puntos los van a poder encontrar en la aplicación que ha sido desarrollada por el Gobierno Municipal de La Paz que ya está disponible”, indicó el secretario de Culturas, Rodney Miranda, es una entrevista con La Revista de la red UNITEL.

En la aplicación además se detallan las ubicaciones del vehículo multipropósito de la Policía Boliviana, de los baños y los pasos peatonales y palcos.

Pero además los usuarios encontrarán en tiempo real el avance de las fraternidades.

Inclusive, se anuncia la transmisión de la entrada mediante la aplicación que está disponible en las tiendas virtuales.

“Tenemos que ir implementando tecnología. A esta aplicación vamos a sumar un centro de monitoreo que vamos a instalar en la Casa de Cultura donde vamos a estar con drones y las cámaras que tiene el municipio, acompañados de la Policía, haciendo el patrullaje virtual”, señaló Miranda.

El objetivo es atender los posibles casos de emergencia que puedan surgir en el evento folklórico que comenzará a las 06:00 en el Cementerio de La Paz.

Experiencia Gran Poder.

Como sucedió el año pasado, vuelve la experiencia Gran Poder para mostrar al mundo que la festividad es un evento “de exportación”.

Queremos a través de esto promocionar el turismo en el municipio de La Paz”, destacó Miranda el jueves.

A lo largo del recorrido se instalan pantallas gigantes y luces y otro tipo de artefactos en los cuales se promocionará la cultura de la urbe y el país.