Mercado plantea «blindar» las judiciales antes de entrar a la fase de pruebas orales

El legislador arcista pidió a los senadores “evistas” Miguel Rejas y Roberto Padilla a convocar a sesión de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural para reactivar la preselección de candidatos judiciales.

Por Anahí Cazas Álvarez
El jefe de la bancada del MAS-IPSP en la Cámara de Diputados, Jerges Mercado. Foto: ABI
El jefe de la bancada del MAS-IPSP en la Cámara de Diputados, Jerges Mercado. Foto: ABI

 

Fuente: Visión 360



Antes de retomar las pruebas orales a los más de 400 candidatos en el proceso de preselección de los candidatos a magistrados, se deben resolver las más de 30 acciones de amparo, indicó el jefe de la bancada del MAS-IPSP en la Cámara de Diputados, Jerges Mercado. Con esta medida, el legislador considera que se “blindará” las elecciones judiciales y se evitará que “otros puedan presentar más recursos”.

Mercado recordó que la Ley de Procedimiento Constitucional abre un plazo de “hasta seis meses después de violado un derecho para presentar un amparo”. “Eso es lo que tenemos que evitar si queremos blindar bien a esta elección en lo que resta por hacer”, advirtió.

Indicó que se debe ver el mecanismo para garantizar la presencia de mujeres e indígenas en lo que resta del proceso, como lo establece, también, la sentencia constitucional del TCP. “Hay que hacer los informes correspondientes», dijo y precisó que ahí se verá en qué tribunales se ha cumplido y en qué tribunales de repente se tiene que declarar desierto el proceso para hacer una nueva selección.

Además, Mercado pidió a los senadores “evistas” Miguel Rejas y Roberto Padilla a convocar a sesión de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural para reactivar la preselección de candidatos judiciales.

El legislador sugirió a sus colegas que dejen de hacer “shows mediáticos” y “bulla” indicando que quieren realizar las elecciones judiciales, pero que en los hechos se “queden con las manos cruzadas” y no “hagan nada” para continuar esta labor que fue paralizada por dos disposiciones judiciales desde medianos de abril.

Recordó que el Tribunal Constitucional Plurinacional ya revocó la decisión de anular el proceso, como lo estableció una Sala Constitucional de Pando, pero lamentó que los asambleístas no convoquen sesión y se pierda más tiempo.

“Los emplazo a que de una vez convoquen el lunes o el martes a la reunión de las comisiones mixtas para que podamos de una vez retomar el trabajo de las comisiones”, dijo Mercado en una entrevista con Bolivia TV.

Exigió a sus colegas a que dejen de “hacer sus negociados” para distribuir espacios en el Órgano Judicial y del TCP. “Se han filtrado algunos audios, me dicen que hay otros audios por allí también, en los cuales se escucha que, con una senadora o con otra gente, están pactando, negociando espacios. Es lo que siempre hemos sospechado, que el grupo evista, camachista y mesista ya tenían cuoteado prácticamente todo y por eso querían llevar las elecciones judiciales en 2023 como sea”, denunció.

Fuente: Visión 360