Milei lleva a fondo su pelea con Pedro Sánchez, pero sabe que no habrá consecuencias en la relación comercial con España

El presidente argentino volvió a redoblar la apuesta anoche. “Ya lo tengo match point a Pedrito”, disparó el libertario contra el líder español. El Gobierno descarta que la escalada discursiva traiga problemas en el comercio exterior con la Moncloa

Milei lleva a fondo su pelea con Pedro Sánchez, pero sabe que no habrá consecuencias en la relación comercial con España

Milei lleva a fondo su pelea con Pedro Sánchez, pero sabe que no habrá consecuencias en la relación comercial con España



Fuente: infobae.com

Javier Milei se siente en el mejor momento de su carrera política. Su pelea con Pedro Sánchez, presidente de España, lo catapultó como celebridad global de la derecha. “Soy el máximo exponente de la libertad a nivel mundial”, le dijo el jefe de Estado a TN en una entrevista el último lunes. Está seguro de lo que dice y ratifica su accionar. Tanto que anoche, a cuatro días del conflicto con la Moncloa, llevó a fondo la gresca con el líder español: “Ya lo tengo match point a Pedrito”. Fue la frase que utilizó ayer en su exposición en un foro económico para azuzar otra vez al jefe del Gobierno ibérico.

La discusión entre Milei y Pedro Sánchez se mantiene en un plano discursivo. El jefe de Estado argentino encuentra en ese roce una posibilidad para fortalecer a sus seguidores. Evita consecuencias a nivel local y apela a la política exterior para endurecer su discurso. El presidente de España aplica una lógica similar. Los chispazos con Buenos Aires distraen el foco de los asuntos internos de su país y le ofrecen un adversario cómodo para polarizar en la previa a las elecciones del Parlamento Europeo.

La Casa Rosada tiene plena seguridad acerca de que el altercado con Madrid no afecta la relación comercial con España, principal inversor europeo en Argentina. Al mismo tiempo, la Cancillería conoce también que esta tensión entre presidentes tampoco implica costos geopolíticos.

Milei evalúa que es un influencer global de las “ideas de la libertad”. Fue aclamado en el acto de Vox el domingo, en Madrid. Por eso, la pelea con Sánchez refuerza su narrativa y su figura internacional. Pese a la decisión de la Moncloa de retirar a la embajadora de España en Buenos Aires, el Gobierno sostiene la línea y no habrá pedido de “disculpas”. Al contrario, Argentina exige una retractación por parte del presidente de España.

Entre el 6 y el 9 de junio habrá elecciones en el Parlamento Europeo, órgano soberano de la Unión Europea. Se renovarán 720 escaños. España debe elegir a 61 europarlamentarios. El Partido Popular y Vox tienen aspiraciones de quedarse con la mayoría de las bancas. Pedro Sánchez impulsa la candidatura de dirigentes que integran la coalición Sociedad y Democracia en Bruselas.

En el Patio de las Palmeras analizan que el presidente español utiliza el conflicto con el líder de La Libertad Avanza para posicionar a los parlamentarios socialistas de su país en las elecciones del Parlamento Europeo. Por su parte, Sánchez conoce ese panorama y encuentra en su par argentino a un dirigente con el que confrontar para fortalecer su discurso progresista. La cercanía de Milei con Vox y su líder, Santiago Abascal, refuerza sus argumentos.

Javier Milei el domingo en Madrid en el evento de Vox

Javier Milei el domingo en Madrid en el evento de Vox

Milei no hará ningún gesto político para aliviar la tensión con Sánchez. El canciller español advirtió ayer que apelarán a la Unión Europea para ejercer presión diplomática sobre la Casa Rosada. “Que haga lo que quiera”, respondió ayer el jefe de Estado en una entrevista con LN+.

Diana Mondino, canciller de Argentina, buscó poner paños fríos al considerar ayer que el conflicto de Milei con Sánchez es una “anécdota”. La jefa de la diplomacia organiza por estas horas la preparatoria para la reunión de la Comisión Mixta Unión Europea – Argentina. La cumbre se concretará el 1 de julio. Se discutirán temas de interés birregionales.

Según supo este medio, la reunión de la Comisión Mixta se realizará en el Palacio San Martín. Se espera la presencia de altos representantes de la UE, así como de los países miembros. Quien coordinará ese cónclave será Marcelo Cima, secretario Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería. Argentina apuesta a esa instancia como un espacio para escenificar cordialidad diplomática con España y la Unión Europea.

Diana Mondino con Josep Borrell, canciller de la Unión Europea, en Bruselas

Diana Mondino con Josep Borrell, canciller de la Unión Europea, en Bruselas

La UE aún no intercedió de forma directa en el conflicto entre Milei y Sánchez y no evalúa hacerlo de momento. Si bien Josep Borrell, alto representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, salió al cruce del presidente argentino y en defensa de España, desde la Unión Europea se mantuvieron al margen.

España es uno de los 10 principales socios comerciales de Argentina. Entre inversiones y exportaciones, la balanza ronda los 4.00 millones de dólares con superávit para Buenos Aires. El país europeo está entre los 10 principales destinos de exportaciones argentinas, es el segundo mayor aportante de Inversiones Extranjeras Directas.

En 2023, Argentina realizó ventas a España por 1.441 millones de dólares y en el primer trimestre de este año las exportaciones sumaron 264 millones de dólares. Los principales insumos de exportación son la harina y el aceite de soja, así como también el biodiesel.

Diana Mondino, canciller de Argentina, se reunió en febrero con José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España

Diana Mondino, canciller de Argentina, se reunió en febrero con José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España

España es la principal inversión de la Unión Europea en Argentina. En tanto que ese bloque internacional ocupa el tercer lugar de inversores en el país, sólo detrás de Brasil y China. Un quiebre total de la relación diplomática con Madrid no sería sin costos.

Milei descarta que el intercambio verbal con Sánchez tenga un correlato comercial. Pese al posicionamiento público de la Cámara empresaria de España y un grupo de empresas españolas, que cuestionaron su actitud. En Balcarce 50 y en Cancillería evalúan que las relaciones entre ambas naciones “no están en riesgo”.