Misicuni monitorea las aducciones de agua potable con inteligencia artificial

Este viernes fue presentado el funcionamiento del centro de control y monitoreo del sistema de Supervisión, Control y Adquisición de Datos (Scada).

La represa de Misicuni con 156 millones de metros cúBicos de agua, en días recientes. / DICO SOLÍS
La represa de Misicuni con 156 millones de metros cúBicos de agua, en días recientes. / DICO SOLÍS

 

Fuente: Opinión



La empresa Misicuni puso en marcha un sistema de monitoreo de las aducciones de agua potable con apoyo de la Inteligencia artificial, para un control más eficiente del recurso hídrico distribuido a la población.

“Actualmente en el sector de Lomas San Andrés, en la zona sur, se está verificando los parámetros hidráulicos. Podemos ver la cantidad de agua que ingresa, los niveles de los tanques y hasta la calidad del agua”, informó el presidente de la empresa Misicuni, Oscar Zelada.

Este viernes fue presentado el funcionamiento del centro de control y monitoreo del sistema de Supervisión, Control y Adquisición de Datos (Scada).

Antes de la implementación del centro de monitoreo, el personal de la empresa se desplazaba hasta los sistemas de aducciones y tanques para hacer el control, pero ahora se trabaja a través de una computadora o un teléfono celular.