Misión empresarial cochabambina arriba a Trinidad para consolidar integración entre Cochabamba y Beni

Una misión de empresarios cochabambinos arribaron la mañana de este viernes a la ciudad de Trinidad, con el objetivo de consolidar la integración entre los departamentos de Cochabamba y Beni, a través de la creación de nuevos lazos comerciales con sus pares benianos; la exploración de oportunidades de inversión; y la exposición de potenciales alianzas públicos – privadas.

Fuente: FEPC



Al respecto, el Presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, explicó que estas acciones se realizarán en el marco del II ENCUENTRO EMPRESARIAL DE DESARROLLO PÚBLICO – PRIVADO COCHABAMBA – BENI entre el 24 y el 25 de mayo en la ciudad de Trinidad con el propósito de integrar las economías de ambas regiones.

El objetivo es potenciar las oportunidades de negocios de las empresas cochabambinas en colaboración con sus pares benianos.

Durante el encuentro, los empresarios participantes podrán conocer las facilidades que impulsa el GAMT para instalar nuevas inversiones en su municipio; recorrer las zonas con mayor potencial de desarrollo y de inversión, y asimismo tener un contacto directo con potenciales proveedores o socios estratégicos.

“Desde la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) comprendemos que el desarrollo de nuestro departamento debe mirar a la integración, la equidad y la generación de nuevas oportunidades como pilares fundamentales para alcanzar niveles de crecimiento que beneficien a nuestro departamento y al mismo tiempo, contribuya al país”, sostuvo Laredo.

Añadió: “Creemos que el individualismo y las posiciones radicales han generado un estancamiento en la economía regional y nacional, como también ha provocado pérdida de oportunidades, mercados, pero sobre todo, repercutiendo negativamente en el PIB local y de Bolivia”.

El encuentro cuenta con la participación de empresarios de los rubros, Gastronómico, Tecnología, Minería, Servicios Aeronáuticos; Industria; Servicios Hoteleros, Ganadería, Medios de Comunicación; Comercio, Manufactura; industria del entretenimiento; Administración Pública, entre otros.