Oruro: Proponen ley para proteger abejas nativas en Bolivia

Un grupo de estudiantes del Colegio Mariscal Sucre de Oruro ha presentado un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para declarar a las abejas nativas del municipio de Soracachi, con su capital Paria, como patrimonio natural de Bolivia.

Estudiantes del Colegio Mariscal Sucre presentan proyecto para proteger a las abejas nativas en Soracachi, Paria / Cortesía

Fuente: https://lapatria.bo



Esta iniciativa surge después de una investigación realizada en el lugar, con el objetivo de preservar y reconocer el valor de estos insectos en su hábitat natural.

El proyecto de ley propone, además, que cada 20 de mayo se celebre a nivel nacional el «día de las abejas nativas» y que se prohíba la destrucción de las colmenas de estos polinizadores. Los estudiantes, motivados por el descubrimiento de una colmena durante una excursión a Paria, decidieron investigar más sobre la importancia de las abejas y su papel fundamental en la biodiversidad.

Los estudiantes alimentaron a las abejas / Cortesía

Un trabajo de investigación comprometido

Bajo la guía de su tutor, el profesor de sociales Abrahan Díaz Mamani, diez estudiantes se dedicaron a investigar durante aproximadamente un mes. Durante este tiempo, descubrieron que las abejas nativas son seres extraordinarios, altamente sociables y están en peligro de extinción. Además, se reveló que estas abejas polinizan el 75% de los cultivos alimenticios a nivel mundial, sin transmitir patógenos a los seres humanos y con una miel que no caduca.

La importancia de la concienciación

A pesar de los intentos de los pobladores por matar a las abejas por temor, las colmenas en el lugar de la investigación aún se mantienen. Los estudiantes esperan que su proyecto de ley sea revisado por diferentes comisiones para concienciar a las personas sobre la importancia de las abejas en la biodiversidad y promover su protección.

El proyecto de ley fue socializado mediante un panel que realizaron los estudiantes de la unidad educativa / Cortesía

Abejas nativas: guardianas del equilibrio ecológico

Los estudiantes también descubrieron que las abejas nativas desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio ecológico y contribuyen significativamente al suministro mundial de alimentos, siendo responsables directa o indirectamente del 35% del mismo. Su preservación es esencial para garantizar el bienestar humano y la sostenibilidad de los ecosistemas.