Recuerdan los 210 años de la ‘Batalla de Florida’ gesta que marcó la liberación de Santa Cruz, Bolivia y Sudamérica

Actividad. Este sábado en la comunidad Florida se rindió un homenaje a la ‘Batalla de Florida’, actividad que abre los festejos de los 200 años de la independencia de Santa Cruz

Fuente: Gobernación de Santa Cruz

La comunidad Florida (Cabezas) fue escenario de un desfile cívico en homenaje a la celebración de los 210 años de la ‘Batalla de Florida’, recordando la gesta librada un 25 de mayo de 1814, en donde los patriotas derrotaron a los realistas, combate que años después culminó con la independencia de Santa Cruz y la fundación de la República de Bolivia.



El acto contó con la presencia de María del Carmen viuda de Prado, directora de Coordinación Territorial de la Gobernación, en representación del gobernador en ejercicio Mario Aguilera, Fernando Larach, presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Paula Peña, historiadora, concejales de Cabezas, y representantes de otras instituciones que conforman el Comité Impulsor del Consejo Departamental para la Celebración de los 200 años de la Independencia de Santa Cruz.

En la oportunidad se develó una plaqueta que contiene el nombre de los combatientes de la ‘Batalla de Florida’, además se entregaron reconocimientos y la historiadora Paula Peña, en representación del Museo de Historia de la UAGRM, entregó al municipio de Cabeza un lote de 25 libros que contenían la historia de la batalla, para que sean entregados a las unidades educativas del lugar.

María del Carmen viuda de Prado, refiriéndose a Florida dijo que en este lugar se libró una batalla que inició el grito de libertad, en ese sentido la importancia de que la Gobernación tiene la responsabilidad de hacer conocer la historia a la población en general.

“Desde estas tierras orientales nace la independencia de Santa Cruz de la Sierra, del país y del resto del territorio de América del Sur. Es por ello la importancia de hacer recordar estos hitos históricos, como Gobernación mantenemos siempre firmes en la lucha de nuestra identidad para que la población conozca nuestra historia”, señaló.

Fernando Larach, líder cívico recordó que lo sucedido un 25 de mayo de 1814 representa una fecha muy importante para Santa Cruz, para Bolivia y para Sudamérica, en Florida, porque la unidad de la Gobernación de Santa Cruz de la Sierra y las provincias Unidas del Río de La Plata logró derrotar al ejército realista, esa unidad que debe replicarse ahora para salir adelante como departamento y como país.

“En este lugar, Florida, un 25 de mayo arrancamos los festejos de los 200 años de la proclamación de independencia de la Gobernación de Santa Cruz, pero además conmemoramos los 210 años de la ‘Batalla de Florida’ una batalla que permitió la derrota del ejército español. Estamos acá rindiendo homenaje a este hecho de suma importancia para la liberación de toda América”, señaló Larach.

Por otra parte, Paula Peña, hizo mención a la victoria de la tropa patriota que derrotó al ejército realista del coronel José Joaquín Blanco, que venía derrotando a todos los patriotas. Recuerda que la ‘Batalla de Florida’ no solo fue importante para la independencia de la gobernación de Santa Cruz de la Sierra, sino para toda Sudamérica, ya que nunca más las tropas realistas pudieron bajar hacia el Sur, a la provincia Cordillera y a las provincias Unidas del Río de la Plata (lo que hoy es Argentina).

“Ese 25 de mayo de 1814 las tropas realistas fueron derrotadas por el ejército de Warnes y el ejército de Arenales. El ‘colorao´Mercado y la Caballería le dieron el golpe final al ejercito realista de Blanco, que murió en batalla. Esta fue la última derrota de los realistas, por eso la importancia de esta batalla para Santa Cruz de la Sierra, para todo el país y para Sudamérica”, concluyó.

El acto cívico en Florida culminó con un desfile cívico de las autoridades de la Gobernación, concejales de Cabezas, estudiantes de los centros educativos del lugar y cerró con el desfile de los jinetes que realizaron el primer recorrido del Sendero del ‘Colorao’ Mercado.