Regional Urbana del MAS de Cochabamba defiende a Grover García como presidente del Instrumento Político y se declara en alerta

Regional Urbana del MAS de Cochabamba defiende a Grover García como presidente del Instrumento Político y se declara en alerta
El presidente del MAS-IPSP, Grover García. Foto: Archivo

 

Fuente: ABI

La Regional Urbana del MAS-IPSP de Cochabamba ratificó su apoyo al presidente del Instrumento Político, Grover García, electo en el congreso de la ciudad de El Alto, entre el 3 y 5 de mayo, y se declaró en alerta ante los ataques de sectores que responden a Evo Morales.



La decisión fue adoptada en un ampliado celebrado este domingo en la ciudad de Cochabamba luego de que el pasado 23 de mayo el Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó rechazar el registro de la directiva, presidida por García, porque no se habría cumplido el Estatuto Orgánico del MAS-IPSP.

“Desconocemos cualquier otro directorio que trate de hacerse valer a nivel nacional. El único directorio a nivel nacional del MAS-IPSP que tenemos es el del hermano Grover García”, afirmó el presidente de la Regional Urbana del MAS-IPSP de Cochabamba, Willy Vargas, en clara alusión a Morales.

Las direcciones políticas de los 15 distritos de Cochabamba demandaron respeto a la elección de García y a las determinaciones asumidas en el congreso de la ciudad de El Alto.

Para ello, se declararon “en estado de emergencia y alerta permanente ante cualquier ataque” de sectores opositores y asumir acciones.

De acuerdo con la normativa, el Pacto de Unidad tiene cinco días para presentar un recurso de revisión en contra de la decisión adoptada por el TSE.

El secretario de actas de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Armin Flores, confirmó que se presentará el recurso e informó que el plazo vence el 30 de mayo.

Jfcch/NJ