Sala plena del TSE rechaza registro de la directiva del MAS arcista elegida en congreso de El Alto

Órgano Electoral se pronuncia sobre el congreso arcista y señala que no se cumplieron ciertos requisitos establecidos en la organización política.

eju.tv / Video: BTV
Lidia Mamani / La Paz



La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió rechazar el registro de la directiva del Movimiento Al Socialismo (MAS) que fue elegida en el congreso arcista, que se realizó en la ciudad de El Alto, a principios de este mes, debido a que no cumplieron ciertos requisitos establecidos en la organización política, informó este jueves el vicepresidente de la instancia electoral, Francisco Vargas.

«El informe del Sifde es un informe técnico, bastante amplio debidamente fundamentado en el que se advierte que no se ha cumplido lo que establece el estatuto orgánico de la organización política, toda vez que existen disposiciones que dan atribuciones a quienes ejercen la presidencia y vicepresidencia, para que realicen el acto de posesión, de quienes ejercen como comisión de poderes del Presidium, que es la instancia de dirigir este tipo de eventos orgánicos y partidario”, comunicó Vargas.

Lea también: 

Gróver García, de los campesinos, es elegido jefe del MAS por el arcismo

Lo que significa que, el dirigente Grover García, representante de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), elegido el 5 de mayo pasado, al igual que los dirigentes Julia Ramos y Fidel Surco, que respaldan al presidente Luis Arce, no son reconocidos por el TSE como la nueva directiva nacional del instrumento político.

Al respecto, el vicepresidente de la instancia electoral también precisó que además, no se han acreditado requisitos para aquellos dirigentes que hubieran sido elegidos en el congreso de El Alto, incluso que los delegados y delegadas que participaron, no estaban en su totalidad los inscritos y registrados en la organización política.

Lea también: 

Sifde entregará este jueves informe del congreso del MAS en El Alto, Sala Plena del TSE tomará una decisión la próxima semana

“Entonces, el informe ha sido presentado y leído en inextenso y sobre esa base, la Sala Plena ha emitido la resolución correspondiente pronunciándose sobre este evento del 3 al 5 de mayo del presente año”, reiteró.

Sobre si sigue vigente la directiva del MAS que preside Evo Morales y Gerardo García, Vargas respondió que está vigente la resolución que acredita la elección de la directiva del 2017, entretanto no se disponga lo contrario.

En el caso de que la dirigencia elegida en el congreso arcista y sobre qué recursos legales puede presentar, explicó que la norma prevé que cualquier resolución del TSE puede ser recurrida en un recurso extraordinario de revisión, mismo que cualquier ciudadano que se sienta afectado, puede presentarlo.

     

El vicepresidente de la instancia electoral, Francisco Vargas, informa sobre la decisión de la sala plena.