El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó en la gestión pasada Bs 40.373,32 millones. Una de las actividades económicas que más ha crecido es “Servicios Financieros”. Así, de las 100 empresas que más tributos pagaron, 18 son entidades financieras.

De acuerdo con la información contenida en la Memoria Gestión 2023 del SIN, el sector “Servicios Financieros” es el que más ha crecido en la gestión pasada, ubicándose en tercer lugar después de “Petróleo Crudo y Gas Natural” y “Comercio”.

La recaudación de esta actividad económica ha pasado de Bs 3.734,6 millones en 2022 a Bs 4.053,3 millones en 2023, lo que equivale a un crecimiento de 8,5%, la más alta de las 35 actividades económicas que registra la administración tributaria.

“La dinámica de los sectores de ‘Comercio’, ‘Servicios Financieros’ y ‘Bebidas’ sustentaron el resultado positivo en la recaudación de la gestión 2023”, señala el SIN en la Memoria Gestión 2023, publicado en su sitio de internet.

Después de “Servicios Financieros”, el sector “Comercio” registró un crecimiento de 3,7%, al haber pasado de Bs 6.109,2 millones a Bs 6.335,8 millones, según los datos oficiales de la administración tributaria.

A diferencia de estos dos rubros, la actividad “Petróleo Crudo y Gas Natural” tuvo una estrepitosa caída del 18,7%, de Bs 9.269,3 millones recaudados en 2022 a Bs 7.534,6 millones en la gestión pasada.

RÁNKING. De las 100 empresas que más impuestos pagaron en la gestión pasada, 11 son entidades bancarias, una es una institución financiera de desarrollo y seis son compañías aseguradoras. Ahora, restringiendo el universo de empresas a la mitad, 10 son bancos y tres son compañías aseguradoras.

De las entidades bancarias, 10 son bancos múltiples (Mercantil Santa Cruz, FIE, BISA, Solidario, Unión, Nacional de Bolivia, Ganadero, Prodem, Crédito de Bolivia y Económico) y uno es un banco PYME (Ecofuturo).

Las compañías aseguradoras son UNIBienes Seguros y Reaseguros Patrimoniales SA, Bisa Seguros y Reaseguros SA, Alianza Compañía de Seguros y Reaseguros SA, Seguros y Reaseguros Credinform International SA, La Boliviana Ciacruz de Seguros y Reaseguros SA y Seguros y Reaseguros Personales UNIVida SA.

La institución financiera de desarrollo es Crédito con Educación Rural (Crecer IFD).

En el top de las 10 empresas que más impuestos pagan están, por orden de importancia, YPFB, YPFB Refinación, Cervecería Boliviana Nacional SA, Minera San Cristóbal SA, Telecel, Embol, Entel, Pil Andina, Banco Mercantil Santa Cruz y Banco FIE.