Sucre acogerá Jornadas Nacionales de Arbitraje

Sucre será sede de las Jornadas Nacionales de Arbitraje 2024, que se celebrarán el 17 y 18 de junio con la participación de destacados profesionales del ámbito del arbitraje nacional e internacional.

Sucre acogerá Jornadas Nacionales de Arbitraje
LANZAMIENTO. San Miguel durante el acto en el Rectorado de la Universidad. CORREO DEL SUR

Fuente: Correo del Sur

 



Sucre será sede de las Jornadas Nacionales de Arbitraje 2024, que se celebrarán el 17 y 18 de junio con la participación de destacados profesionales del ámbito del arbitraje nacional e internacional.

Este miércoles se llevó a cabo el lanzamiento del evento en el Salón del Rectorado de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca.

El acto estuvo a cargo del rector Walter Arízaga; el presidente del Instituto Boliviano de Arbitraje y Conciliación (IBAC), Walker San Miguel; el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) Chuquisaca, Hernán Vidaurre; el presidente del comité directivo del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cainco; Eduardo Urriolagoitia; y del gerente general de la Cainco, Omar Orellana.

“Estamos aquí para celebrar 400 años de nuestra alma mater, con una jornada de arbitraje a través de alianzas con el Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cainco Chuquisaca y el Instituto Boliviano de Arbitraje y Conciliación. Todo con la finalidad de promover el arbitraje que se ha constituido como un medio de resolución de conflictos”, destacó Vidaurre.

A su turno, Urriolagoitia dijo que la conciliación y el arbitraje son ahora métodos alternativos y de resolución de controversias “mucho más importantes que antes porque lo que la población y el empresario requieren es seguridad jurídica y rapidez en la resolución de sus controversias”.

Entretanto, San Miguel anunció que entre los temas que tratará el evento están el arbitraje institucionalizado, introducción al arbitraje de inversión y la posibilidad de arbitrar contratos administrativos, es decir, entre empresas privadas y el sector público.

“No dejaremos de lado la negociación, la conciliación y la mediación que son mecaismos también alternativos mucho más ágiles inclusive cuando las partes deciden no someter su divergencia a un tribunal arbitral”, remarcó.