Tras la amenaza de Arce a los exportadores, advierten que hay productos con restricción para ventas externas

Representantes del sector consideran que deben modificar los decretos que restringen los envíos al exterior para que Bolivia tenga una mejor oferta exportable.

Fuente: Unitel

En medio de la escasez de dólares y la advertencia de Luis Arce de que tomarán medidas en caso de que los exportadores no traigan divisas al país, desde la Cámara Nacional de Exportadores (Caneb), se manifestaron sorprendidos con esa posición y le plantearon al Gobierno revisar la norma de las exportaciones para que más productos con valor agregado puedan salir del país.

“Hay empresas que quieren ingresar a la exportación de productos y no pueden hacerlo porque hay decretos que regulan las exportaciones del complejo oleaginoso y otros sectores como azúcar, alcohol, carne, maíz, sorgo. Esperamos que se pueda avanzar de manera real en las exportaciones de estos productos”, manifestó Marcelo Olguín, gerente general de la Caneb.



El representante de los exportadores manifestó que causó sorpresa en el sector la advertencia del presidente y recordó que muchos exportadores están obligados a recurrir al mercado paralelo del dólar para cumplir con el pago de los insumos que utilizan para producir.

“Estamos evaluando sobre esta posición del jefe de Estado”, señaló Olguín.

$output.data

[Foto: UNITEL ] / Marcelo Olguín, presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb),

El pasado mes y bajo un informe oficial, Olguín dijo que, en el primer trimestre de 2023, hubo un decrecimiento en las exportaciones del 23,8% respecto a la gestión pasada. Contrario a esto, las importaciones se elevaron, dijo.

Con relación a las advertencias del Gobierno, el presidente Arce manifestó que aumentar las exportaciones implica traer más divisas, remarcando que debe haber un compromiso por parte del sector exportador.

“Si exportan y no traen los dólares eso no sirve al país. Hay que aumentar las exportaciones, estamos totalmente de acuerdo, pero tienen que traer y comprometerse, si no vamos a tener que sacar alguna medida desde el sector público para que traigan el 100% de las divisas a nuestro país”, advirtió la autoridad.

En febrero de este año, el Gobierno acordó con los empresarios privados liberar las exportaciones. Se trata de una de las diez medidas que se establecieron en una reunión clave que se llevó a cabo este lunes en la ciudad de La Paz.