Vicepresidente del TSE señala que cinco de once partidos políticos recibieron amonestaciones del órgano electoral

De acuerdo con la norma, luego de tres amonestaciones del TSE, los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas pierden su personería jurídica

Fuente: eldeber.com.bo

De los once partidos con cobertura nacional, cinco tienen amonestaciones por faltas al Reglamento de Procedimiento para la Cancelación de Personalidad Jurídica y Gradación de Sanciones del Órgano Electoral Plurinacional, así lo reveló el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, en el programa ¡Qué Semana!, de EL DEBER Radio.



Señaló que, de acuerdo con el reporte de secretaría de cámara, ADN tiene dos amonestaciones; PDC, dos, el MAS- IPCP, una; el MNR, una; y el Movimiento Tercer Sistema, una. 

“De las once organizaciones políticas, dos tienen dos amonestaciones y tres que ya tienen una amonestación”, insistió Vargas. 

Sobre la determinación del TSE que resolvió rechazar la directiva elegida en el congreso organizado por el ala ‘arcista’ señaló que los procesos de supervisión que realiza el órgano electoral se dan en diferentes ámbitos, no solo a nivel de los partidos políticos, sino que también supervisa las elecciones de las cooperativas y de los pueblos indígenas. 

“En el caso (el congreso del ‘arcismo’) ha sido una comisión técnica y especializada que ha estado entre el 3 y 5 de mayo presenciando, verificando y registrando en videos todo el desarrollo del congreso y, en el informe que ha elevado a sala plena, ha hecho una serie de observaciones y ha concluido que hay incumplimientos no subsanables a su propio estatuto”, complementó Vargas. 

Agregó que, para subsanar esos errores, se debe lanzar una nueva convocatoria cumpliendo a cabalidad lo que dice su estatuto orgánico. 

Recordó que la sala plena determinó una primera amonestación al MAS-IPSP y que “toda organización política que no dé cumplimiento a las determinaciones del TSE y cumule tres amonestaciones es pasible a la pérdida de su personería jurídica”. “Esperemos que no se llegue a eso”, dijo.

La Ley 1096 establece la cancelación de la sigla política cuando se hayan acumulado tres sanciones ya sean graves, muy graves o gravísimas.

Vargas indicó que, si bien la semana pasada se reconoció la directiva del Movimiento Tercer Sistema, también se emitió una primera amonestación por no presentar de manera oportuna los estados financieros.

Con respecto al congreso convocado por el ala ‘evista’ para el 10 de junio, dijo que la solicitud aún es conocimiento de sala plena del TSE.