Vladimir Putin desata una purga en Rusia

Con las crisis del campo de batalla aparentemente superadas y Yevgeny Prigozhin muerto, el líder ruso ha decidido actuar, cambiando de ministros de Defensa por primera vez en más de una década y permitiendo varias detenciones por corrupción entre altos funcionarios del ministerio

El presidente ruso, Vladímir Putin, a la izquierda, y el entonces ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, abandonan la Plaza Roja tras el desfile militar del Día de la Victoria en Moscú (AP Foto/Alexander Zemlianichenko, archivo)

El presidente ruso, Vladímir Putin, a la izquierda, y el entonces ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, abandonan la Plaza Roja tras el desfile militar del Día de la Victoria en Moscú (AP Foto/Alexander Zemlianichenko, archivo)



 

Fuente: infobae.com

Desde el comienzo de su invasión de Ucrania a principios de 2022, el esfuerzo bélico del presidente Vladimir Putin se ha visto afectado por las denuncias periódicas de incompetencia y corrupción en la cúpula militar rusa.

Cuando sus fuerzas flaquearon en los alrededores de la capital ucraniana, Kiev, quedó al descubierto la necesidad de un cambio. Cuando fueron derrotadas meses después en las afueras de la ciudad de Kharkiv, aumentaron las expectativas de una reorganización. Y después de que el líder mercenario Yevgeny Prigozhin dirigiera a sus hombres hacia Moscú, quejándose de la profunda podredumbre e ineptitud de la cúpula de las fuerzas rusas, Putin pareció obligado a responder.

Pero, a cada paso, el presidente ruso evitó cualquier movimiento público importante que pudiera haber sido visto como una validación de las críticas, manteniendo a su ministro de Defensa y a su general de más alto rango en su puesto durante la tormenta de fuego, mientras cambiaba a los comandantes del campo de batalla y realizaba otros movimientos más bajos en la cadena.

Ahora, con las crisis del campo de batalla aparentemente superadas y Prigozhin muerto, el líder ruso ha decidido actuar, cambiando de ministros de Defensa por primera vez en más de una década y permitiendo varias detenciones por corrupción entre altos funcionarios del ministerio.

Estas medidas han supuesto la mayor reforma del Ministerio de Defensa ruso desde el comienzo de la invasión y han confirmado la preferencia de Putin por evitar los grandes cambios en plena crisis y actuar en un momento menos llamativo y de su propia elección.

Vladimir Putin ha sustituido a Shoigu y ha elegido a Andrei R. Belousov, uno de sus asesores económicos desde hace mucho tiempo, como nuevo ministro de Defensa. (Sputnik/Gavriil Grigorov/REUTERS)

Vladimir Putin ha sustituido a Shoigu y ha elegido a Andrei R. Belousov, uno de sus asesores económicos desde hace mucho tiempo, como nuevo ministro de Defensa. (Sputnik/Gavriil Grigorov/REUTERS)

“Tenemos que entender que Putin es una persona testaruda y poco flexible”, afirmó Abbas Gallyamov, antiguo redactor de discursos de Putin que ahora vive fuera de Rusia. “Cree que reaccionar con demasiada rapidez ante una situación cambiante es un signo de debilidad”.

Según los expertos, el momento elegido por Putin para llevar a cabo sus últimos movimientos es probablemente una señal de que tiene más confianza en sus perspectivas en el campo de batalla en Ucrania y en su poder político al iniciar su quinto mandato como presidente.

Las fuerzas rusas están avanzando en Ucrania, tomando territorio en torno a Kharkiv y en la región de Donbás, mientras Ucrania lucha contra los retrasos en la ayuda de Estados Unidos y las escasas reservas de munición y personal. Los altos cargos del Kremlin se sienten optimistas.

“Es probable que consideren que la situación en el seno de las fuerzas es lo suficientemente estable como para castigar a algunos miembros de la cúpula militar por sus fracasos anteriores”, afirmó Michael Kofman, experto en el ejército ruso y miembro senior de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional.

La demanda de un cambio en la cúpula militar rusa se ha ido acumulando desde los primeros días de la invasión, cuando circularon historias sobre soldados rusos que iban a la guerra sin alimentos ni equipos adecuados y perdían la vida respondiendo ante líderes militares irresponsables.

La indignación alcanzó su punto álgido con un levantamiento abortado liderado el año pasado por Prigozhin, que murió en un accidente aéreo posterior que, según funcionarios estadounidenses, fue probablemente un asesinato sancionado por el Estado.

Un monumento improvisado en Moscú en memoria de Yevgeny Prigozhin, fallecido el año pasado en un accidente aéreo. (REUTERS/Evgenia Novozhenina)

Un monumento improvisado en Moscú en memoria de Yevgeny Prigozhin, fallecido el año pasado en un accidente aéreo. (REUTERS/Evgenia Novozhenina)

Prigozhin, un empresario de la restauración convertido en señor de la guerra que se enriqueció con contratos estatales, era un mensajero poco probable. Pero puso la corrupción de alto nivel en la mente de los soldados rasos de Rusia y del público en general, lanzando diatribas cargadas de blasfemias contra Sergei K. Shoigu, entonces ministro de Defensa, y el oficial uniformado de más alto rango de Rusia, el general Valery Gerasimov. En un momento dado, Prigozhin se filmó a sí mismo delante de una pila de cazas rusos muertos y denunció a los altos mandos por “revolcarse en grasa” en sus oficinas con paneles de madera.

Su posterior motín fallido demostró que los problemas enconados en el Ministerio de Defensa bajo el mandato de Shoigu durante más de una década se habían desbordado y que la población ansiaba una renovación, dijo una persona cercana al ministerio que habló bajo condición de anonimato para poder hablar de temas delicados.

El dirigente ruso parece estar actuando ahora contra los mismos funcionarios a los que Prigozhin había estado atacando.

El primer presagio de cambio se produjo el mes pasado con la detención de Timur Ivanov, protegido de Shoigu y viceministro de Defensa encargado de proyectos de construcción militar, a quien las autoridades rusas acusan de haber recibido un cuantioso soborno. Él ha negado haber cometido delito alguno. Anteriormente, Ivanov había atraído la atención de la Fundación Anticorrupción de Aleksei Navalny por su ostentoso estilo de vida y el de su esposa, que incluía el alquiler de yates en la Riviera francesa.

Este mes, días después de que Putin iniciara su nuevo mandato como presidente, el Kremlin anunció que había sustituido a Shoigu y elegido como nuevo ministro de Defensa a Andrei Belousov, uno de sus antiguos asesores económicos. Shoigu fue trasladado a dirigir el Consejo de Seguridad ruso, donde seguiría teniendo acceso al presidente pero tendría poco control directo sobre el dinero.

Belousov no tiene experiencia militar. Pero presume de una imagen relativamente limpia y de una larga carrera gubernamental no manchada por grandes escándalos de corrupción.

Una fotografía difundida por los medios estatales rusos mostraba a Timur Ivanov en Moscú en 2018. Ivanov fue acusado por las autoridades rusas de aceptar un cuantioso soborno mientras estaba a cargo de proyectos de construcción militar. (Alexei Nikolsky/Sputnik/Reuters)

Una fotografía difundida por los medios estatales rusos mostraba a Timur Ivanov en Moscú en 2018. Ivanov fue acusado por las autoridades rusas de aceptar un cuantioso soborno mientras estaba a cargo de proyectos de construcción militar. (Alexei Nikolsky/Sputnik/Reuters)

“Si se quiere ganar una guerra, la corrupción a gran escala que afecta a los resultados en el campo de batalla no es, al menos en teoría, algo que se quiera”, dijo Maria Engqvist, subdirectora de estudios sobre Rusia y Eurasia de la Agencia Sueca de Investigación para la Defensa.

Sin embargo, Engqvist calificó la corrupción de alto nivel en Rusia como “una característica, no un error”.

La corrupción es una herramienta para ganar influencia, pero también puede ser utilizada en tu contra en un momento dado, dependiendo de si dices algo equivocado en el momento equivocado o tomas la decisión equivocada en el momento equivocado”, dijo. “Así que puedes ser destituido con una explicación razonable que el público pueda aceptar”.

Engqvist dijo que los cambios también planteaban interrogantes sobre cuánto tiempo permanecería el general Gerasimov en su puesto de jefe del Estado Mayor y máximo comandante del campo de batalla en Ucrania.

Las detenciones en el Ministerio de Defensa se han acelerado este mes, con otros cuatro altos generales y funcionarios de defensa detenidos por cargos de corrupción. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, negó el jueves que las detenciones representaran una “campaña”.

Las acusaciones de corrupción contra altos cargos del Ministerio de Defensa se han producido junto con promesas de mayores beneficios económicos y sociales para los soldados rasos, un aparente intento de mejorar la moral y apaciguar las críticas populistas.

Belousov utilizó sus primeras declaraciones tras su nombramiento como ministro de Defensa para describir sus planes de reducir la burocracia y mejorar el acceso a la asistencia sanitaria y otros servicios sociales para los veteranos de la guerra. Y el jueves, el presidente de la Cámara Baja del Parlamento ruso, Vyacheslav Volodin, y el ministro de Finanzas, Anton Siluanov, expresaron su apoyo a la exención de los combatientes en Ucrania de los aumentos propuestos del impuesto sobre la renta.

Es poco probable que las detenciones de alto nivel acaben con la corrupción en el estamento militar ruso, pero podrían hacer que los altos mandos se lo pensaran dos veces antes de robar a gran escala, al menos durante un tiempo, según Dara Massicot, miembro de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional.

“Introducirá un escalofrío en el sistema y hará que todo el mundo se detenga mientras intenta comprender el nuevo código de conducta aceptado”, afirmó Massicot.

Más allá de enviar un mensaje anticorrupción, al menos una de las detenciones parecía destinada a ajustar cuentas políticas.

El General de División Ivan Popov, que fue destituido de su cargo el año pasado, fue detenido el martes acusado de fraude. (Ministerio de Defensa ruso/REUTERS)

El General de División Ivan Popov, que fue destituido de su cargo el año pasado, fue detenido el martes acusado de fraude. (Ministerio de Defensa ruso/REUTERS)

El general de división Ivan Popov, uno de los altos mandos rusos que dirigió las fuerzas que contuvieron la contraofensiva ucraniana, reprendió a la cúpula militar rusa en una grabación ampliamente difundida el año pasado tras ser destituido de su cargo. Fue detenido el martes acusado de fraude, según la agencia estatal de noticias TASS. Negó haber cometido delito alguno, según su abogado.

“La conclusión es que la guerra ha dejado al descubierto muchos problemas distintos -corrupción, incompetencia y apertura a las manifestaciones públicas de insubordinación- que los dirigentes sienten la necesidad de abordar”, declaró Samuel Charap, politólogo de la RAND Corporation. “Ahora es un buen momento para hacerlo, precisamente porque no hay un riesgo agudo a corto plazo en el campo de batalla”.

© The New York Times 2024