¡Alerta en la construcción! Escasez de dólares y combustible paralizan obras en Santa Cruz


Para Javier Arze, gerente de Cadecocruz, el Gobierno tiene que sentarse con el sector empresarial para “poder salir de esta crisis” que vive el país.

Javier Arze, gerente de Cadecocruz. FOTO: Captura de pantalla. Composición CHMF.
Fuente: Red Uno

La Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz) se pronunció sobre la situación que enfrenta el sector debido a la escasez de dólares y la falta de combustibles. Javier Arze, gerente de Cadecocruz, expresó su preocupación por el impacto negativo que estas carencias están teniendo en la industria de la construcción y en la economía en general.



“Nosotros ya habíamos dicho tiempo atrás que no estábamos teniendo el mismo ritmo que hubiéramos querido para realmente llegar al crecimiento positivo este año. Lamentablemente, el 80% de los productos e insumos que utilizamos en la construcción son importados, y el hecho de no poder utilizar nuestro dinero como empresa para comprar material afuera nos ha perjudicado bastante”, manifestó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Arze describió la situación actual como una “tormenta perfecta”, agravada por la falta de combustible. “El día de ayer fue caótico porque muchas de las empresas que nos dan servicio en las obras no pudieron llegar debido a que sus camiones no tenían combustible para transportarse, lo que retrasa todos los proyectos que estamos realizando”, explicó.

Aunque aún no se han cuantificado las pérdidas, Arze señaló que se han recibido numerosas quejas de los asociados. “Vamos a tocar las puertas tanto en YPFB como en otras instituciones para que puedan dar soluciones”, indicó.

El gerente de Cadecocruz enfatizó la necesidad de una solución estructural para la falta de dólares, sugiriendo un diálogo entre el gobierno y el sector empresarial. “El Gobierno tiene que sentarse con el sector empresarial, entender que ellos pueden generar trabajo. Para poder salir de esta crisis, es necesario sentarse con el sector empresarial y así tengamos la certidumbre de poder seguir invirtiendo”, afirmó.

Respecto a la posibilidad de liberar las exportaciones como solución a la crisis, Arze mencionó que “es uno de los puntos que siempre se ha conversado en la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz”. Además, sugirió la importación de combustible para uso exclusivo del sector de la construcción.

Arze también abordó la posibilidad de utilizar otra moneda, aunque señaló que “necesitamos buscar una solución estructural, no parches, para que el empresariado crea en el país y pueda seguir invirtiendo, además de atraer inversiones extranjeras”.

En cuanto a las garantías de YPFB sobre el abastecimiento de combustible, Arze expresó su esperanza de que la situación mejore pronto. “Ayer vimos cómo se formó un caos en toda la ciudad. Ojalá hoy vaya mejorando y podamos normalizar la situación y recibir los pocos productos que podemos importar”, comentó.

Finalmente, Arze anunció que Cadecocruz está instalando su directorio y tendrán una reunión para comunicar las decisiones que tomarán frente a esta crisis.


×