Arce manifiesta en Apolo: “Ahora enfrentamos problemas, pero no nos acobarda”

En el municipio paceño hizo la entrega de un puente vehicular, conexión a fibra óptica, radio base y la construcción de una agencia del Banco Unión.

eju.tv / Video: BTV
Lidia Mamani / La Paz

Durante la entrega de obras en el municipio de Apolo, en La Paz, el presidente Luis Arce manifestó que actualmente en el país se enfrenta problemas, pero eso no los acobarda y, además, viene ejecutando obras de manera «silenciosa». Las declaraciones fueron hechas durante la entrega de cuatro obra en la región del norte paceño.



“Cuando llegamos al Gobierno, hemos encontrado un país en crisis y quebrado, pero ustedes confiaron en nosotros y no les hemos defraudado, hemos sacado adelante al país en salud y en economía. Ahora enfrentamos problemas, pero no nos acobarda, más bien nos potencia, porque el pueblo aquí unido nos da fuerza para seguir trabajando y seguir construyendo nuestro país”, manifestó el Primer Mandatario.

En el municipio paceño, el Gobierno entregó cuatro obras por un valor de más de 13 millones de bolivianos, entre ellos, un puente vehicular. “El norte paceño ha estado olvidado. Sin el desarrollo de esta región no se puede pensar en el desarrollo de La Paz. Apolo e Ixiamas son fundamentales para recuperar el liderazgo económico paceño”.

También puede leer:  Encuesta refleja incertidumbre sobre economía boliviana: 82% cree que la inflación seguirá creciendo

Entre las obras entregadas están el puente vehicular en el río Llajtamayo, para que la carretera sea transitable durante todo el año, para el cual se destinó 1,6 millones de bolivianos . Además, se inauguró las nuevas instalaciones del Banco Unión, que fueron posibles con el desembolso de 1 millón de bolivianos; la conexión de la fibra óptica, que también demandó 1,6 millones de bolivianos y una radio base, la más costosa con 9 millones. Arce dijo que los más de 13 millones representan más del 50% del presupuesto destinado a esa región.

Las declaraciones se dan en un contexto económico en el que algunos sectores como el transporte pesado, gremiales de Bolivia y miembros del Conade, anuncian movilizaciones desde la siguiente semana en demada del abastecimiento de combustibles,  reclaman por la falta dólares, reclaman por el alza de precios de los alimentos, entre otras demandas. Además, cuestionan que el Gobierno esté enfocado en la pugna política con los evistas.

El puente vehicular que se inauguró en el municipio de Apolo, en La Paz.