Bancadas del MAS Gobierno anuncia investigación tras supuesta corrupción por parte del director del Senasag

Desde las bancadas departamentales del MAS denunciaron que hay un desvío en las guías de movimiento y tránsito de productos agrícolas y ganaderos

$output.data

Foto referencial

Fuente: Unitel

 

Tras la denuncia lanzada por las nueve bancadas departamentales del Movimiento Al Socialismo (MAS) que apunta a un presunto desvío de guías de movimiento y tránsito de productos agrícolas y ganaderos por parte del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), desde el Gobierno nacional anunciaron la apertura de una investigación.



El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, manifestó que no se socapará este tipo de hechos ni se postergará una investigación, acotando que brindarán la información que sea requerida por los legisladores que realizaron la petición de despido al director del Senasag, la cual fue formalizada y enviada al despacho del presidente Luis Arce Catacora.

UNITEL buscó la versión del director nacional del Senasag, Javier Suárez, sobre este pedido de destitución realizado por las bancadas del MAS; sin embargo, a lo largo del miércoles y del jueves no hubo una respuesta (hasta el cierre de esta nota a las 16:30).

 

“Nosotros hemos pasado en reiteradas oportunidades instructivos sobre la prohibición y además sobre el cierre de emisión de guías. Pero si las bancadas y nuestros diputados tienen pruebas y más, están en todo derecho de hacerlo. Tampoco nosotros compartimos que haya irregularidades, que exista corrupción”, expresó el viceministro.

Mollinedo remarcó que no se va a socapar a nadie y que desde su despacho están prestos a colaborar para llegar al fondo del asunto, con miras a realizar un trabajo de manera transparente.

La jefa de bancada del partido azul en Santa Cruz, Tania Paniagua, explicó que la denuncia también apunta a las cabezas del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), pedido que fue formalizado en días pasados, por lo que exigen la desvinculación de funcionarios.

 

“Pedimos que sean retirados por irregularidades detectadas. Habían guías que se pagaban y que no estaban en sistema, guías de ganado y granos como trigo, soya y maíz, eso no puede ser”, señaló la parlamentaria.

Paniagua advirtió que este tipo de situaciones pueden continuar y es por eso que se remitieron las pruebas correspondientes sobre las presuntas irregularidades en el traslado de productos.

“Esperemos de que nuestro presidente ya esté tomando las acciones correspondientes en este en el plazo de esta semana y también vamos a hacer el pedido al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, para que se hagan las investigaciones”, concluyó la legisladora.