Bloqueos lunes 17: Dirigentes del transporte pesado que amenazaron con bloqueos, aceptan reunirse

Autoridades de Gobierno se dirigieron a la sede del Transporte Pesando, en la urbe cochabambina, donde se prevé el encuentro este viernes a partir de las 18.45.

eju.tv / Video: Ministerio de Obras Públicas
Lidia Mamani / La Paz



El dirigente de la Cámara del Transporte Boliviano, Héctor Mercado, aceptó reunirse con las autoridades de Gobierno, que arribaron en la ciudad de Cochabamba, aseguró el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño. El encuentro se realizará en la sede del sector a las 18.45, en la calle los Ceibos, zona la Pradera, cuyo objetivo es evitar que se lleve adelante el bloqueo anunciado para el lunes 17 de junio.

“Hemos recibido una nota oficial de parte del señor Héctor Mercado, en la que nos indica que nosotros asistiéramos a su sede en la Cámara del Transporte Pesado, aquí en Cochabamba y hemos venido a buscar a toda la dirigencia y estamos aceptando oficialmente ir a la sede de la Cámara a las 18.00”, afirmó la autoridad en conferencia de prensa.

Dijo que con este encuentro se dará el trabajo de las mesas técnicas que tanto se ha estado insistiendo. Para ello, están presentes el viceministro de Transporte, Enrique Ponce de León; el de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos; el de Industrialización y Comercialización de Hidrocarburos, Adams Hurtado; el de Pensiones, Franz Apaza; de Política Triburaria, Jhonny Morales.

También puede leer:  ¿Cuáles son las demandas de transporte pesado para bloquear desde el 17 de junio?

Además del director de la ANH, Germán Jiménez; el gerente Comercial de YPFB, Ronald Huanca; el director de la ASFI, Willy Carranza y la representante de Impuestos Nacionales, Rosmery Villacorta.

«Está el equipo completo par atender las demandas del compañero Héctor Mercado. En ese entendido mostramos la apertura al diálogo y no perjudicar a la población boliviana y vamos a conversar sobre todos las demandas del sector y eso da paso para que el domingo asistan a la reunión con el presidente Luis Arce», dijo Montaño.  

Hasta hace un par de horas, la dirigencia del Transporte Pesado de Carga Internacional reiteró que mantiene su estado de emergencia y que ratifican el paro movilizado indefinido con bloqueo de carreteras a partir de lunes 17 de junio. A estas protestas, también anunciaron que se sumarán las demandas del Conade y los gremiales, que realizan una marcha desde Patacamaya y que se prevé que lleguen el domingo a la ciudad de El Alto.

El bloqueo del transporte pesado, en Suticollo, Cochabamba. Foto: Opinión