Bolivia aboga en la OEA por el diálogo con Chile sobre la demanda marítima

El embajador boliviano en el organismo hemisférico recordó también que se aprobaron 11 resoluciones en la OEA en las que se recomienda a ambos países a dialogar sobre el tema.

El embajador de Bolivia en la OEA, Héctor Arce, ayer. / Foto: ABI

eju.tv
Juan Carlos Véliz / La Paz

En la reciente asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) celebrada ayer, el embajador Héctor Arce abogó por el diálogo entre Bolivia y Chile para resolver el enclaustramiento marítimo en base al fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de 2018.



“Bolivia respetuosamente aboga por el diálogo entre nuestras dos naciones para la solución de un tema fundamental, no sólo para nosotros, sino para el interés común del hemisferio como rezan las resoluciones a las que he hecho referencia. El diálogo y la concertación siempre deben estar presentes”, afirmó en su presentación.

La sentencia de la alta corte de justicia de la ONU estableció que Chile no tiene la obligación de cumplir sus compromisos con Bolivia de negociar una salida soberana al Pacífico, pero también enfatizó que esta determinación no debe impedir que ambos países reinicien sus conversaciones sobre el tema marítimo.

El fallo de la CIJ señala que, a pesar de su conclusión, las partes deben continuar el diálogo en un espíritu de buena vecindad para abordar la situación de enclaustramiento de Bolivia.

También puede leer: Bolivia recuerda 145 años de la defensa del mar con una relación fría con Chile y todavía sin mirar al Atlántico

Arce también recordó que la OEA aprobó 11 resoluciones a favor del diálogo para resolver este diferendo bilateral, y estas resoluciones siguen vigentes.

“Desde 1979 hasta 1989 se aprobaron (en la OEA) 11 resoluciones en favor del diálogo entre nuestras dos naciones. Al estar vigente estas resoluciones, el tema fue regularmente informado en el seno de la Asamblea General hasta el año 2014, año en el cual Bolivia recurrió a la Corte Internacional de Justicia de La Haya, sin que dichas resoluciones hayan perdido vigencia”, afirmó.