Comisión de Constitución inicia su trabajo este jueves con la revisión de los fallos favorables para los inhabilitados

Miguel Rejas asegura que el trabajo de esa instancia se acelerará para poder remitir a la brevedad el informe al pleno de la ALP

eju.tv / Video: Wara TV

Boris Bueno Camacho / La Paz



 

La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) retomará este jueves el trabajo de preselección de candidatos para las elecciones judiciales, una de las primeras tareas que desarrollarán los asambleístas es la consideración de los recursos interpuestos por postulantes inhabilitados a los que la justicia les dio la razón para que se revisen sus casos en dicha instancia parlamentaria.

El presidente de dicha comisión, Miguel Rejas, informó que se hizo un trabajo previo con las distintas bancadas para acelerar las diferentes tareas que deben encararse, después del análisis de los casos de los inhabilitados y la definición si volverán a ser tomados en cuenta, se procederá con establecer una agenda que permita culminar el trabajo de preselección en el tiempo suficiente para que posteriormente el pleno decida quiénes irán a los comicios judiciales.

“Vamos a poner hoy día en consideración el tema de lo que sería los amparos que nos han interpuesto y los fallos que han favorecido a los postulantes, y vamos a concluir con una audiencia que nos ha interpuesto también una postulante aquí en la ciudad de La Paz, con eso estaríamos poniendo de una vez en reconsideración los fallos a favor de los postulantes”, anunció.

Lea también: Comisión Mixta de Justicia define continuar desde el martes la preselección de las judiciales

El senador del ala ‘evista’ del Movimiento al Socialismo (MAS) estimó que a partir del 1 de julio se iniciaría con la evaluación oral de los postulantes, trabajo que será realizado por tiempo y materia como manda la Ley 1549 y el cual se espera concluir en seis días esa fase para luego emitir el informe correspondiente en los cinco días que dispone dicha norma.

“Son 180 (candidatos) por el momento en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)  y 80 en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), nosotros estimamos terminarlo cuanto antes y remitirlo a la Asamblea Legislativa que será después el pleno, con el mandato de la 1549, apruebe de una vez a los precandidatos”, afirmó.

El presidente de la Comisión Mixta de Constitución, Miguel Rejas. Foto: captura pantalla

Rejas negó que se hayan filtrado las preguntas para los postulantes, como se denunció hace unas semanas y aseguró que los sobres correspondientes son resguardados bajo llave y continúan lacrados tal cual enviaron las universidades habilitadas para enviar los cuestionarios y los cuales no fueron revisados por ninguno de los miembros de la comisión; además la entrega contó con la participación de un notario de Fe Pública, advirtió.