El jefe de bancada del MAS califica a Andrónico Rodríguez como el ‘chico’ que promovió un golpe contra órganos del Estado

Jerges Mercado asegura que las leyes aprobadas en la sesión del jueves son nulas de pleno derecho

eju.tv / Video: DTV

Boris Bueno Camacho



El jefe de bancada del ala renovadora del Movimiento al Socialismo (MAS), Jerges Mercado, se refirió al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, como el ‘chico’ que, al estilo de la expresidenta Jeanine Añez, se autoproclamó como presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y promovió, junto a asambleístas del ala radical de ese partido y otros de oposición, un golpe de Estado contra ese poder del Estado y el Órgano Judicial.

El asambleísta aseguró que la acción tomada por Rodríguez obedeció a una orden de Evo Morales Asegura que busca nuevamente contar con magistrados ‘sumisos’ que permitan su repostulación como candidato en las elecciones nacionales de 2025; por ello, manifestó su confianza en que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) asuma acciones contra el presidente del Senado por haber usurpado funciones y se deje un precedente al respecto.

“Hoy es un día triste para la democracia del país, porque este chico que dirige Senadores se ha autonombrado presidente de la ALP, y digo autonombrado porque David Choquehuanca no estaba ausente ni impedido, él estaba cumpliendo funciones en su despacho, (…) ha usurpado funciones, ha dado un golpe de Estado a la ALP y al Órgano Judicial y ha intentado dar un golpe al presidente Arce aprovechando que estaba fuera del país”, denunció.

Mercado dijo que el artículo 159, parágrafo 1, de la CPE señala de manera expresa que la sucesión constitucional solo se da en el caso de que la ausencia o impedimento de mandato es definitivo y criticó al ala radical por haber pactado de manera ‘vergonzosa’ con los asambleístas de Comunidad Ciudadana y Creemos a quienes acusó de haber violado la CPE e intentar el debilitamiento de la actual gestión.

Foto: captura pantalla

Asimismo, aseveró que las leyes aprobadas en la sesión de la ALP de la pasada jornada son ilegales y no tendrán ningún efecto jurídico porque opositores y ‘evistas’ vulneraron la Constitución Política del Estado (CPE) y las leyes al aprobar normas que están reñidas con la Carta Magna tal cual fue establecido con anterioridad por el TCP; en ese sentido, dijo que el presidente Luis Arce no promulgará dicha norma.

“Esa convocatoria fue ilegal e inconstitucional, incluso Andrónico Rodríguez fue notificado oportunamente con el auto constitucional 254 donde claramente le decía que admitía el recurso y que no tenía la competencia para convocar a la sesión y le pedía que la deje sin efecto; además, en el punto 3 establecía que todo resultado de esa convocatoria es nulo de pleno derecho; por tanto, el show que armaron con esas leyes que aprobaron son nulas”, ratificó.

Lea también: https://eju.tv/2024/06/arcistas-adelantan-que-arce-no-promulgara-las-leyes-aprobadas-en-sesion-presidida-por-andronico/

De esa manera, desestimó que las tres leyes y la resolución de continuidad de las elecciones judiciales sancionadas este jueves en la sesión del pleno de la Asamblea Legislativa sean promulgadas por el Ejecutivo; sin embargo, ante ello, el vicepresidente David Choquehuanca tendría que ponerlas en vigencia, caso contrario, será pasible a un juicio de responsabilidades por incumplimiento de deberes.

Legisladores del ala ‘evista del MAS, de CC y de Creemos aprobaron la tarde del jueves una ley que pone fin al mandato de altas autoridades del Órgano Judicial, así como la continuidad del proceso de preselección de candidatos a las elecciones judiciales. La sesión, presidida fue dirigida por Rodríguez, quien asumió el rol de presidente nato de la ALP en lugar de Choquehuanca, quien ejerce la presidencia interina del país hasta el retorno del presidente Luis Arce.