Evistas y opositores alertan que alejamiento de Richter anticipa una crisis de gabinete

Bolivia atraviesa una situación compleja en su economía como consecuencia de la escasez del dólar y carburantes, la caída de las reservas internacionales y otros factores.

eju.tv / Video: DTV
Juan Carlos Véliz / La Paz



El anuncio de alejamiento del vocero presidencial Jorge Richter fue interpretado por evistas y opositores como el principio de una crisis en el gabinete de ministros del presidente Luis Arce como consecuencia de la situación económica compleja que atraviesa Bolivia.

«El vocero de la Presidencia es el primero en abandonar porque sabe que hay crisis de gabinete. Hay una ministra de la Presidencia que no aporta absolutamente con nada en el gabinete, un ministro de Justicia que está con pensamiento republicano buscando modificar la Constitución Política del Estado para intereses de sectores privilegiados, un ministro de Gobierno en campaña política permanente, en promoción personal y no está trabajando en la seguridad del país. El gabinete está en crisis», declaró el diputado evista Renán Cabezas.

Richter, quien fue designado como vocero del presidente Luis Arce el 11 de diciembre de 2020, anunció que en los próximos días presentará su renuncia al cargo después de que mediante un artículo de opinión adelantó su salida.

«Más allá de si lo hace hoy o renuncia en diferido o lo hará en algunos días más, creo que lo que hay es que el Presidente tiene una crisis en su gabinete y una crisis porque no ha sabido responder adecuadamente a la crisis económica que afecta a los sectores de la sociedad boliviana y la falta de entendimiento de una realidad que creo que es inobjetable», expresó el exasesor de la Gobernación cruceña, Vladimir Peña, en declaraciones registradas por DTV.

El vocero presidencial criticó el aislamiento de algunas autoridades de la realidad. «Cuando todo resuena a crisis, a dificultades que no desaparecen, a complejidad y sensaciones de fracaso, es el momento de andar y caminar entre la gente, lejos de los comensales de la mesa chica», escribió en su artículo.

Para Peña, «el negacionismo por parte del presidente Arce de la crisis lo único que hace es ahondar precisamente la crisis que no quiere reconocer, que de alguna manera echa en cara el vocero».

Lea también:

Vocero presidencial dice que la Vicepresidencia no aporta en nada, sugiere suprimir esa institución – eju.tv

Bolivia atraviesa una situación compleja en su economía como consecuencia de la escasez del dólar y carburantes, la caída de las reservas internacionales y otros factores que han generado inflación y han estimulado un mercado paralelo de divisas.

No obstante, el Gobierno defiende de que existen dólares y combustibles, y que la economía goza de buena salud. También considera que existe una especulación y un «golpe blando» de sectores que estarían conspirado contra el gobierno de Luis Arce.

«Esto confirma la frase: ‘cuando el barco se hunde las ratas escapan’, prácticamente el gobierno de Luis Arce se está hundiendo y en este caso el vocero y otras personas están empezando a renunciar», alertó el diputado opositor Beto Astorga.

El vocero presidencial, Jorge Richter, anunció su alejamiento del cargo después de la publicación de un artículo. / Foto: Jorge Richter