García cuestiona “doble discurso” de Morales y exhorta a transportistas a “agotar el diálogo” para evitar bloqueos

El presidente del MAS – IPSP, Grover García, cuestionó el “doble discurso” de Evo Morales al convocar a bloqueos y exhortó a la dirigencia del transporte pesado que también insta a esa medida a “agotar el diálogo” para evitar movilizaciones que afectan a la economía del país.

Fuente: ABI



“Evo Morales tiene doble discurso porque, dice que está trabajando por el beneficio de los bolivianos, pero a la vez convoca a bloqueos con gente allegada”, cuestión García este domingo tras asistir a la reunión de emergencia del Pacto de Unidad de Cochabamba.

El presidente del MAS – IPSP instó a aquellos dirigentes que convocan a bloqueos de caminos a buscar soluciones a sus demandas mediante el diálogo para evitar perjuicios a la economía del país.

“Hermanos que están queriendo salir al bloqueo lo primero que debemos agotar es el diálogo y eso es la responsabilidad de un alcalde, de un dirigente y asimismo del expresidente (Morales), él sabe muy bien, 14 años el siempre pedía diálogo y ahora convoca a bloqueo”, dijo.

Sostuvo que muchos sectores productivos rechazan las convocatorias a bloqueos pues es una medida que perjudica a muchos, al agricultor, al minero, al estudiante, al transportista, al comerciante.

“Todos necesitan trabajar en nombre de ellos quiero convocar, hay que agotar la mesa de diálogo, hay que ser responsable con el país. Por tanto, nosotros rechazamos de forma contundente como dirección del MAS los bloqueos”, insistió.

Tras una reunión, el 16 del presente mes, el presidente Luis Arce concretó acuerdos con la dirigencia de la Cámara Boliviana de Transporte (CBT) y fijó un nuevo encuentro dentro de 90 días, por lo que el sector decidió que no habrá ningún paro ni bloqueo de caminos.

Sin embargo, recientemente, algunos dirigentes del transporte pesado dieron un plazo de 72 horas al Gobierno para que atienda sus nuevas demandas sectoriales, de lo contrario advirtieron con iniciar un paro movilizado indefinido y bloqueos de vías con cierre de fronteras a partir del jueves 27 de junio.

Por otro lado, tras el anuncio de Morales de iniciar bloqueos, la Ministra de la Presidencia denunció el sábado que el dirigente cocalero pretende generar convulsión social en el país para acortar el mandato del presidente Arce e imponer su candidatura para las elecciones generales de 2025.

Dijo que las demandas del dirigente cocalero no tienen nada que ver con los magistrados ni con las leyes 073 ni 075, sino con una “ambición enfermiza por el poder”, para darle un golpe a la economía, con el cerco a las ciudades y una asfixia a la producción, que apunta a desabastecer de combustible y de alimentos a las familias bolivianas.

MC