Gobierno afirma que militares reforzarán control de la ANH porque el B-Sisa no es suficiente

El ministro Edmundo Novillo denunció que existe un plan político que pretende instalar la narrativa de que en Bolivia se vive una crisis lo que genera preocupación en la población.

eju.tv / Video: Red Uno
Juan Carlos Véliz / La Paz

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, justificó el despliegue de militares a las estaciones de servicio porque reforzarán el control que realizan funcionarios de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para evitar el desvío de carburantes. Además reveló que el sistema de control llamado B-Sisa no es suficiente porque se ha detectado que es vulnerable.



«Lo que harán las Fuerzas Armadas es apoyar en la comercialización del combustible, sirviendo de control y apoyo para el funcionario de la ANH», afirmó el ministro anoche en una entrevista con la red Uno.

El Gobierno autorizó el desplazamiento de tropas militares a las estaciones de servicio de gasolina y diésel en medio de la escasez de carburantes que ha generado el descontento y largas filas en estaciones de servicio.

El presidente Luis Arce denunció que su gobierno sufre ataques especulativos con objetivos políticos en el área de hidrocarburos, liquidez de divisas y otros temas porque existen los carburantes demandados por la población.

El ministro Novillo también indicó que el despliegue de militares se justifica debido a que el B-Sisa (Boliviana de Sistemas de Autoidentificación) no es suficiente, estamos revisando si el B-Sisa revisando y viendo si es un sistema que nos permite controlar al 100%. «Hemos visto que el B-Sisa no es suficiente, por eso estamos realizando un control objetivo con los militares», argumentó.

El B-Sisa es un sistema informático utilizado en Bolivia para la identificación automática de vehículos legales para la carga de combustible. Ese sistema centraliza la información sobre quién compra combustible, la cantidad y el punto de venta con el objetivo de controlar el acopio, el almacenaje ilegal y el contrabando de gasolina y diésel.

Lea también: 

Expresidentes critican instrucción del Gobierno de “militarizar” para evitar el contrabando – eju.tv

El ministro reconoció que el sistema fue vulnerado y que «la gente se da modos» para evadir el control en las estaciones de servicio.

Además denunció que existe un plan político que tiene el objetivo de «instalar de que en Bolivia se está viviendo una crisis profunda que genera en la sociedad preocupación e incertidumbre» pese a que existe la cantidad necesaria de carburantes para atender la demanda nacional.

La ANH tiene la misión de controlar y regular la venta de carburantes en Bolivia. / Foto: ANH