Levantan bloqueos en El Alto y habilitan vías pero promontorios de tierra permanecen en las calles

Los promontorios de tierra fueron instalados luego de que se produjo una incursión militar en la plaza Murillo y el ingreso por la fuerza a Palacio de Gobierno.

Fuente: Unitel

Seis puntos troncales de la ciudad de El Alto amanecieron bloqueados este jueves con escombros y promontorios de tierra. Vecinos de la Asamblea de la Alteñidad obstruyeron el peaje de la Autopista, Puente Bolivia, Max Paredes, Senkata, Río Seco, ingreso a Llojeta y Pasankeri.

No obstante, cerca al mediodía el conglomerado decidió levantar los bloqueos. Aseguran que “no pretenden perjudicar a la ciudadanía”.

$output.data

[UNITEL ] / Levantan los bloqueos en el peaje de la Autopista.



“Nosotros en la Asamblea de la Alteñidad habíamos sido claros de que sería perjuicioso para todas las organizaciones sociales, pero lamentablemente los compañeros territoriales han exigido que sí o sí tenemos que hacer este paro”, aseguró uno de los dirigentes.

Luego de que se conociera la resolución de levantar los bloqueos, los mismos vecinos con pala en mano recogieron los promontorios de tierra de la calzada, sin embargo estos fueron dejados en las aceras.

El comandante Regional de la Policía de El Alto, coronel Gunter Agudo, informó que la circulación de los vehículos se encuentra expedita en la ciudad de El Alto.

“No registramos ya, ningún punto de bloqueo. Es evidente que en horas de la mañana ha existido algunos puntos de bloqueo, pero ya todo se ha normalizado”, enfatizó la autoridad policial.

Asimismo, reportó que no se presentaron incidentes mientras duró el bloqueo. El miércoles luego de que militares tomaran la plaza Murillo en kilómetro 0, de La Paz, la Asamblea de la Alteñidad determinó bloquear las calles para presuntamente retomar la democracia.