ONU denuncia “retención” de 11 de sus empleados en Yemen

Los rebeldes hutíes, en operaciones simultáneas, detuvieron a operarios de varias agencias de Naciones Unidas, así como a miembros de organizaciones humanitarias.

Combatientes hutíes en Yemen.
Combatientes hutíes en Yemen.Imagen: Yahya Arhab/EPA

Naciones Unidas confirmó este viernes (07.06.2024) que 11 de sus empleados estaban siendo «retenidos» por los rebeldes hutíes en Yemen y pidió su liberación «incondicional», tras el secuestro de varios trabajadores de organizaciones internacionales por parte de este grupo respaldado por Irán. La ONU informó que trata de averiguar qué sucedió y usa todas las vías para lograr su «liberación segura e incondicional».



Según la organización yemení de defensa de los derechos humanos Mayyun, al menos 18 yemeníes fueron secuestrados el jueves por los servicios de seguridad en cuatro regiones controladas por los insurgentes. Una fuente diplomática que habló bajo condición de anonimato confirmó a la agencia francesa AFP que una decena de empleados de varias oficinas de la ONU habían sido secuestrados.

«Puedo confirmarles que en los últimos días las autoridades hutíes de facto han detenido a 11 miembros del personal local de Naciones Unidas que trabajan en Yemen», declaró el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric. «Estamos explorando todos los canales disponibles para garantizar la liberación segura e incondicional de todos ellos lo más rápido posible», agregó. Los hutíes no han hecho comentarios por el momento.

Detenciones «simultáneas”

Según medios internacionales, las autoridades de facto dijeron este viernes que habían detenido al menos a 9 trabajadores de las agencias de la ONU en Yemen.

«El grupo armado hutí allanó las casas y secuestró a personal de Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales que operan en cuatro gobernaciones» bajo su control, según la organización Mayyun. Las detenciones fueron «simultáneas», según la ONG, y tuvieron lugar en Saná, la capital, y las ciudades de Hodeida, Amran y Saada, bastión tradicional de los rebeldes.

Las detenciones son una prueba de la peligrosa tarea de los trabajadores humanitarios en Yemen, cuya larga guerra civil ha llevado al país a una de las peores crisis humanitarias del mundo. Los hutíes tomaron el control de Saná en septiembre de 2014, lo que provocó una intervención militar liderada por Arabia Saudita.