Senado insta a Arce a que pida disculpas a la población por no destituir a tiempo a Zúñiga

Mediante una resolución camaral también pidieron al Ministro de Defensa que en el marco de los reglamentos de las Fuerzas Armadas se proceda a la «baja ignominiosa» del general Zúñiga.

 

eju.tv / Video: Senado
Juan Carlos Véliz / La Paz



La cámara de Senadores solicitó al presidente Luis Arce que pida disculpas a la población boliviana por no haber asumido acciones concretas y de manera oportunda contra el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, quien el miércoles encabezó una movilización militar considerada por el Gobierno como un «golpe de Estado fallido».

«Se aprobó una resolución pidiendo que el Presidente se pronuncie y le pida al pueblo boliviano disculpas por no haber tomado acciones concretas en relación a este militar subversivo», informó ayer el senador del MAS, William Tórrez.

Zúñiga está acusado de un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce con la movilización de tropas y tanquetas de asalto en la plaza Murillo después de que el órgano Ejecutivo le quitó la confianza por unas declaraciones políticas que realizó en la televisión.

También puede leer: «Mentiroso», «mitómano»: El general Zúñiga confronta a Evo y habla de detenerlo si fuera necesario

El lunes, el entonces comandante del Ejército en una entrevista televisiva se estrelló contra el expresidente Evo Morales y su intención de buscar nuevamente la silla presidencial pese a una sentencia constitucional que pone un candado a su cuarta reelección.

Zúñiga incluso amenazó con detener al exmandatario para «hacer cumplir la Constitución».

Las declaraciones encendieron las alertas del órgano Ejecutivo. Dos ministros, Edmundo Novillo (Defensa) y María Nela Prada (Presidencia), se reunieron el martes con el jefe militar para decirle que el Gobierno no compartía sus criterios y que no estaba de acuerdo con sus deliberaciones políticas.

Además le anticiparon que el Capitán General de las Fuerzas Armadas y Presidente del Estado, Luis Arce, asumiría una decisión por lo que Zúñiga aceptó si titubeos que se excedió y estaba a disposición de lo que decida el Jefe de Estado.

El miércoles, después del mediodía, el general del Ejército dirigía tanquetas y trompetas a plaza Murillo y recién en medio del intento de golpe, Arce lo relevó del cargo al igual que a los comandantes de la Armada Boliviana y Fuerza Aérea.

¿Por qué esperó demasiado para realizar el cambio? Es la duda que expresaron parlamentarios del bloque evista.

«De la misma forma se instruye al ministro de Defensa (Edmundo Novillo) que inicie todas las acciones legales conducentes entre ellas también procesos disciplinarios contra Zúñiga de modo que estos procesos disciplinarios concluyan en la baja ignominiosa de Zúñiga», complementó el senador Tórrez.

El excomandante del Ejército escolta al Presidente en un acto anterior de las Fuerzas Armadas. / Foto: RRSS