Tras denuncia de Evo sobre militarización, viceministro Torrico le sugiere un tratamiento psiquiátrico

El fin de semana, Morales denunció que las Fuerzas Armadas habrían activado un plan llamado «Boquerón» y que consistiría en militarizar las calles para afrontar las protestas sociales por la escasez de combustibles y dólares.

eju.tv / Video: DTV
Juan Carlos Véliz / La Paz



Después de que el expresidente Evo Morales denunció la existencia de un supuesto «plan Boquerón» para militarizar el país, el viceministro Gustavo Torrico recomendó que se realice un tratamiento psiquiátrico urgente porque no está en los planes del Gobierno desplegar a militares para reprimir movilizaciones sociales.

«Hablar de un Plan Negro, hablar del Plan Pachajcho, hablar de planes para eliminar al señor Evo Morales constantemente repitiendo la misma historia, sin pruebas que simplemente le han informado sus amigos patriotas (…), se ve repetitivo, se ve que es un tema enfermizo, por ende eso necesita un tratamiento psiquiátrico urgente», manifestó la autoridad en una entrevista con DTV.

El domingo en su programa radial, Morales denunció que las Fuerzas Armadas habrían activado un plan llamado «Boquerón» y que consistiría en militarizar las calles para afrontar las protestas sociales por la escasez de combustibles y dólares.

También puede leer: Novillo niega existencia del ‘plan Boquerón’ y dice que Evo quiere victimizarse con esa falsa denuncia

Torrico descartó que el Gobierno tenga en sus planes el desplazamiento de tropas militares para reprimir protestas sociales como ocurrió en los gobiernos de Gonzalo Sánchez de Lozada (2003) y Jeanine Añez (2019) y que han producido masacres.

«No es normal que alguien vaya inventando historias porque se soñó o alguien lo ve como tonto y le cuenta historias», lamentó Torrico.

Después de la designación de Luis Arce como candidato del MAS en 2020 y acompañar su gestión hasta 2023, Morales se ha convertido en el principal opositor al Gobierno y mantiene una pugna interna en su partido a raíz de la renovación de la directiva.

El viceministro manifestó que quienes deben rendir cuentas al pueblo es el “concubinato de Evo con Camacho y Mesa” porque bloquean los créditos y normas a favor de la población.

El expresidente Evo Morales en un reciente acto político en Cochabamba. / Foto: Evo Morales