Un nuevo anticuerpo monoclonal anti-CD38 para el tratamiento de la púrpura autoinmune

Púrpura trombocitopénica: síntomas y tratamiento | Top Doctors

Ronald Palacios Castrillo

Resumen



La trombocitopenia inmunitaria (PTI) es una enfermedad autoinmune caracterizada por la destrucción de plaquetas mediada por autoanticuerpos.

El tratamiento con CM313, un nuevo anticuerpo monoclonal anti-CD38, puede dar lugar a una eliminación selectiva de las células CD38 positivas, incluidas las células plasmáticas.

MÉTODOS

Chen,en. al.(N Engl J Med 2024;390:2178-2190

DOI: 10.1056/NEJMoa2400409) Realizaron98 un estudio abierto de fase 1-2 para evaluar la seguridad y eficacia de CM313 en pacientes adultos con PTI. CM313 se administró por vía intravenosa a una dosis de 16 mg por kilogramo de peso corporal cada semana durante 8 semanas, seguido de un período de seguimiento de 16 semanas.

Los resultados primarios fueron eventos adversos y documentación de dos o más recuentos de plaquetas consecutivos de al menos 50 × 109 por litro dentro de las 8 semanas posteriores a la primera dosis de CM313. Se monitoreó el estado de las células inmunes de sangre periférica en pacientes y los cambios en el sistema fagocítico mononuclear en modelos de ratón pasivos con PTI que recibieron terapia anti-CD38.

RESULTADOS

De los 22 pacientes incluidos en el estudio, 21 (95%) tuvieron dos recuentos de plaquetas consecutivos de al menos 50×109 por litro durante el período de tratamiento, con una duración media de la respuesta acumulada de 23 semanas (rango intercuartil, 17 a 24).

La mediana del tiempo hasta el primer recuento de plaquetas de al menos 50×109 por litro fue de 1 semana (rango, 1 a 3).

Los eventos adversos más comunes que ocurrieron durante el estudio fueron reacciones relacionadas con la infusión (en el 32% de los pacientes) e infección del tracto respiratorio superior (en el 32%).

Después de la terapia dirigida a CD38, el porcentaje de células asesinas naturales CD56dimCD16+, la expresión de CD32b en monocitos en sangre periférica y el número de macrófagos en el bazo de los modelos pasivos de PTI en ratones disminuyeron.

CONCLUSIONES

En este estudio, la terapia dirigida anti-CD38 aumentó rápidamente los niveles de plaquetas al inhibir la citotoxicidad mediada por células dependiente de anticuerpos en las plaquetas, mantuvo la eficacia a largo plazo al eliminar las células plasmáticas y se asoció con efectos tóxicos principalmente de bajo grado.