Zúñiga participa en actos oficiales en calidad de comandante del Ejército

En un video emitido en las redes sociales de la red Erbol se ve al jefe castrense participar en una imposición de grado a un grupo de uniformados

 

eju.tv / Video: Erbol



Boris Bueno Camacho / La Paz

El general Juan José Zúñiga continúa con su participación en actos oficiales del Ejército como se puede corroborar en un video presentado por la red Erbol, donde se lo observa en una imposición de grado en un cuartel en la ciudad de La Paz. El acto se habría llevado a cabo la mañana de este miércoles, pese a que la noche anterior se había anunciado su destitución por haber emitido fuertes declaraciones políticas contra Evo Morales.

Incluso, se especuló que Zúñiga podría ser dado de baja si se lo procesa por el delito de sedición de acuerdo con la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas (LOFA) y el Código Procesal Penal militar que rige para estos casos. El Alto Mando militar debe aplicar el retiro obligatorio y darlo de baja porque ha cometido sedición, señalaron algunos expertos en el tema castrense.

La noche del martes circuló la información de que el comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue apartado de su cargo después de realizar unas polémicas declaraciones en contra de Morales en una entrevista televisiva; incluso que entregó su despacho y en esta jornada sería posesionado su reemplazante. La decisión habría sido asumida por el propio presidente Luis Arce ante la gravedad de sus dichos como la amenaza de una detención “si fuera necesario” en caso de que el exmandatario insista en postular nuevamente a la presidencia.

El lunes por la noche, el jefe militar mediante un programa de televisión calificó de «mentiroso», «mitómano» a Morales y lanzó otros adjetivos contra el expresidente, quien el pasado domingo lo acusó de estar preparando un plan para quitarle la vida.

En dicha entrevista, además de descalificar a Morales, señaló que el exmandatario está inhabilitado como candidato a la presidencia para las elecciones generales en 2025. “La Constitución dice que no puede ser (presidente) más de dos gestiones y el señor ya ha sido tres, cuatro, gestiones re re re elegido y las Fuerzas Armadas tienen la misión de hacer cumplir la Constitución Política del Estado. Ese señor no puede volver a ser más Presidente de este país», sentenció.

Puede leer también: Zúñiga dice que sigue como jefe del Ejército, pero deja cualquier decisión a sus superiores 

Sin embargo, tras la información de fuentes gubernamentales que afirmaban que fue destituido, el alto jefe militar descartó ello, aunque dejó en manos de sus superiores cualquier decisión sobre su futuro en el Alto Mando de las Fuerzas Armadas. En un contacto con la red Erbol aseguró que continúa en el cargo y dejó cualquier determinación sobre su futuro a sus superiores. “Mañana (por hoy) voy a ir muy temprano (a mi despacho), tengo muchas actividades que realizar y seguramente los niveles superiores decidirán sobre mi situación. Soy un soldado de la patria y obedecemos fielmente al a las disposiciones superiores”, afirmó.