El periodista José Pomacusi reveló que en 2009, cuando llegó a PAT, este medio de comunicación era libre, independiente y comercial. Pero en 2014 la historia cambió, porque por presiones fue entregada a un grupo del entonces vicepresidente Álvaro García Linera (MAS).
eju.tv / Video: Desayuno Informado.
Yola Layme
“En 2014 la historia de PAT cambia porque deja de ser un canal libre, independiente y comercial. Ese año el canal es entregado a un sector del gobierno por presión del entonces vicepresidente Álvaro García Linera, quien había descubierto algunas irregularidades y para evitar otro tipo de sanciones termina entregando PAT a esa parte del gobierno”, reveló Pomacusi en entrevista con Exequiel Sierras y Carlos Morales del programa Desayuno Informado.
No obstante, dijo que los ejecutivos de PAT recuperaron física y legalmente el canal de televisión en 2021 por las gestiones políticas y legales que realizó el exministro de Gobierno, Carlos Romero en su condición de abogado, pero que finalmente se quedó como «presidente del directorio de PAT”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Lea también: Pomacusi afirma que Carlos Romero fue responsable de la salida de No Mentirás de PAT
El periodista realizó esas declaraciones ante su salida de PAT, empresa que dejó de emitir el programa “No mentirás” luego de la entrevista que realizó al Gral. Juan José Zúñiga acusado por el caso golpe de Estado fallido que se registró la tarde del 25 de junio.
En la oportunidad, Pomacusi sostuvo que frente a la decisión de PAT de separar a “No Mentirás” realizó una entrevista a Carlos Romero, pero “no le dije nada sobre esa decisión, porque yo no puedo mezclar mis problemas con el ejercicio profesional”.