YPFB afirma que el recurso hidrocarburífero de Mayaya podrá visualizarse en tres años


El ejecutivo anunció que se perforarán otros tres pozos de delimitación, para definir el tamaño de la infraestructura y poder visualizar todo el contexto del área hidrocarburífera.

 



eju.tv / Video: YPFB
Lidia Mamani / La Paz

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, señaló este lunes que el primer gas natural que se visualice en el pozo Mayaya Centro X-1, ubicado en el área no tradicional Lliquimuni de la zona del Subandino Norte, recién se podrá visualizar dentro de tres años, tomando en cuenta que ahora se tiene que perforar otros tres pozos de delimitación, que calculará el potencial hidrocarburífero.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Vamos a comenzar con la producción de líquidos, estamos haciendo las pruebas, vamos a ver los resultados, evidentemente la producción y puesta en marcha de gas tomará por lo menos de dos a tres años hasta que podamos tenerla conectada al sistema de ductos, son tiempos más altos que se tienen que tomar para la puesta en producción, porque también hay que perforar los pozos de delimitación, para tener claro cuál va a ser el potencial (…). El primer gas que vamos a poder visualizar, lo tendremos en tres años”, señaló Dorgathen, en conferencia de prensa.

En ese sentido, indicó que hay que continuar con la exploración de esos pozos, para el cual se perforarán tres pozos de delimitación, para definir el tamaño de la infraestructura y poder visualizar todo el contexto, que es un trabajo que irán realizando. 

También puede leer:  Expertos califican de «prematuro y precipitado» anuncio de megacampo en el norte de La Paz 

Ante la consulta si en el subandino norte hay gasoducto, respondió que no, porque es una zona no tradicional, por lo tanto, hay que construirla y por eso están viendo todas las alternativas e incluso están cómo se usarán las infraestructuras que tienen en el país, para que los hidrocarburos, tanto líquidos como gaseosos, se trasladen.

En su criterio, el éxito exploratorio del pozo Mayaya Centro X-1 tiene una connotación especial más que dar la información de descubrimiento, porque se está dando a conocer del descubrimiento de una nueva cuenca en el subandino norte, que comprende parte de Beni, La Paz y Pando.

«Hablamos que La Paz se convertirá en el quinto departamento productor de hidrocarburos, lo cual es un hito histórico. Estamos delante de un mega descubrimiento, estamos muy felices como YPFB, porque hace 100 años la Standar Oíl estaba descubriendo el subandino sur y ahora 100 años después, YPFB descubre el subandino norte», aseguró.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en su visita al pozo Mayaya Centro X-1, en Alto Beni. / Foto: YPFB

  

 


×