En los siguientes días se prevé el arribo de una comitiva nacional del ente matriz campesino para analizar el caso de la FSUCCT, que actualmente es motivo de conflictos entre Herber Quispe y Francisco Gutiérrez.
Fuente: https://elpais.bo
Será la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) la que va a definir quién es el ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), la disputa está entre los dirigentes Francisco Gutiérrez y Herber Quispe. Ambos participaron del ampliado nacional extraordinario realizado en Sucre el pasado jueves 9 de enero, en donde pusieron a conocimiento del ente matriz los conflictos que se están suscitando en Tarija, y se acordó que en los siguientes días bajará una comitiva nacional para abordar el tema.
Cabe mencionar que actualmente las oficinas de la FSUCCT es el blanco de conflictos entre quienes aducen tener la legitimidad en la dirigencia de la organización campesina. El bastión se encuentra bajo llave y en el poder de Gutiérrez quien dice ser el legítimo ejecutivo, por el otro lado, surge Quispe quien argumenta ser el ejecutivo de la federación campesina, esto debido a que las bases habrían desconocido a Gutiérrez en un congreso realizado a finales de noviembre del 2024.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ampliado en Sucre
Quispe detalló que en el ampliado nacional realizado en Sucre, acudió acompañado por 40 dirigentes activos desde los municipios. Mientras que Gutiérrez, fue en compañía de 20 funcionarios públicos.
Consultado sobre cómo prevén zanjar el conflicto que aqueja a la organización campesina, Quispe mencionó que para él no existe conflicto, sino que se trata más de un “capricho” de Gutiérrez.
“Justamente a nivel nacional hemos solicitado a nuestra Confederación que se dilucide (este tema) y nos dé una postura concreta en el departamento de Tarija, porque ya no podemos estar en esta situación, entonces la CSUTCB lo ha dicho de manera pública en el ampliado nacional, que en los próximos días a la brevedad posible va a bajar una comisión para manifestarse y dar una respuesta formal”, manifestó.
Quispe hizo énfasis que a finales de noviembre, la determinación de alrededor de 400 comunidades campesinas de las seis centrales provinciales eligieron un nuevo comité ejecutivo el 27 de noviembre que está liderado por su persona.
“No vamos a abandonar (la dirigencia de la FSUCCT), no nos interesa el inmueble, sin embargo, estamos asumiendo todas las acciones necesarias para que este inmueble sea usado para el bien de los campesinos y no esté ahí cerrado, encadenado como lo tiene don Francisco Gutiérrez y sus funcionarios públicos”, indicó.
Gutiérrez reconoció que ha estado presente en el ampliado nacional realizado en Sucre, sin embargo, no se refirió sobre la visita de la comitiva de la CSUTCB a Tarija.
Cabe mencionar, que al margen de Quispe y Gutiérrez, en días pasados también se pronunciaron representantes del directorio de Tomás Velásquez reclamando la dirigencia de la organización campesina.