BENI. Personal de la Defensoría del Pueblo en el cuartel militar de la comunidad de Casarabe. Foto: Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo intervino ante la denuncia de los familiares de los conscriptos.
Se trata de Cristian F.P.Q., de 28 años de edad, acusado de los delitos de vejaciones y torturas, lesiones graves y leves y coacción, señaló el fiscal departamental de Beni, Gerardo Balderas, citado en una nota institucional. El uniformado fue aprehendido y se encuentra en celdas policiales a la espera de que se defina su situación legal.
Según el fiscal de materia, Yery Yelsin Mamani, el hecho ocurrió el 4 de febrero de 2025, en horas de la noche, cuando el sargento acusado pidió a uno de los soldados traer un palo de tacuara y con eso, empezó a golpearlos y les hizo desnudar; luego, agredió a sus víctimas con un cable.
También los metió a un pozo, del que todos lograron escapar, aunque se quedaron tres, quienes ayudaban al sargento Paredes a identificar donde estaban escondidos los otros, que escaparon al monte.
Algunos soldados regresaron a recoger su ropa, logrando llegar a sus casas. Una de las madres, al hacer la denuncia, mencionó que su hijo llegó a las 12:30 de la madrugada.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
INTERVIENE LA DEFENSORÍA
La Defensoría del Pueblo, en su pronunciamiento sobre el caso, precisó que la denuncia fue presentada por padres de familia de ocho soldados e informó que la Delegación Defensorial Departamental del Beni intervino ante las diferentes instancias como la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y el Regimiento Militar.
De los ocho soldados víctimas de agresiones, solo cinco fueron valorados por el médico forense, uno no dio su consentimiento y los otros dos serían menores de edad y aún no habrían recibido valoración de un médico forense.
La audiencia de medidas cautelares contra el autor del caso se realizará este domingo, donde la Defensoría del Pueblo –según anunció– efectuará el seguimiento continuo del caso, precautelando los derechos humanos de los conscriptos y el debido proceso.
A través de un pronunciamiento, la Defensoría del Pueblo exige al Estado extremar esfuerzos para que, a través de las instancias competentes realice las investigaciones oportunas garantizando la protección de las víctimas y cumplimiento del principio de no repetición, además de sancionar a los responsables de estas prácticas nocivas y contrarias a la protección de la dignidad de soldados bajo su custodia.
VULNERACIONES
La Defensoría del Pueblo informó que durante 2024 tomó conocimiento de 45 hechos de vulneración de derechos humanos de soldados al interior de recintos militares en el país.