Conozca los hechos que pueden ser noticia este 4 de febrero
La planta industrializadora de producto de camélidos en Turco. Foto: Abi
Boris Bueno Camacho / La Paz
– Luis Arce entregará una industria de camélidos en Oruro
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En el marco de la conmemoración de los 244 años de la gesta libertaria de Oruro, el presidente Luis Arce entregará este martes una moderna industria de camélidos del municipio en Turco, provincia Sajama del departamento de Oruro. El acto de entrega iniciará a las 07:30 en los predios de la industria emplazada en esa región. Según los datos del oficialismo, la construcción de la Planta Industrial de Camélidos empezó en diciembre de 2022 con el objetivo de potenciar la producción industrial del sector y mejorar los ingresos de los productores de la región. La infraestructura demandó una inversión de Bs 73,3 millones y apunta a impulsar el mejoramiento de la producción de ganado camélido y sus principales productos, como carne y fibra, además de subproductos, como cuero, harina de hueso y colágeno.
– Patzi propone que Andrónico sea candidato de la unidad bajo el paraguas del MTS
El presidente del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, lanzará este martes una convocatoria a todas las organizaciones sociales, líderes y partidos de izquierda de cara a los comicios presidenciales programados para el 17 de agosto, incluidos los sectores evistas y arcistas del Movimiento al Socialismo (MAS), para conformar una plancha de unidad de las organizaciones políticas de izquierda. El exministro de Educación señala que en la actualidad la gente que apoyó al MAS en anteriores elecciones se encuentra en la incertidumbre, por lo que considera que es esencial buscar la unidad en torno a un solo candidato e identifica a Andrónico Rodríguez como el factor de unidad bajo el paraguas de su tienda política. Patzi defiende que en este momento el más visible factor de unidad es Andrónico Rodríguez.
– La ABC adjudica la construcción de la doble vía Santa Cruz-Warnes
Una de las obras inconclusa en el departamento de Santa Cruz podrá ser reactivada después de la adjudicación del proyecto por parte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), se trata de la Doble Vía Santa Cruz – Warnes, lado este, que estará a cargo de la Asociación Accidental Warnes Norte, cuyo costo ascenderá a más de Bs 278 millones, recursos que serán financiados por el Gobierno nacional a través de un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y los aportes de la Gobernación cruceña y de los municipios de Santa Cruz de la Sierra y Warnes y de la Gobernación. Tiene una longitud de 27,97 kilómetros, contará con pavimento rígido y un ancho de calzada de 10,5 metros, cuatro carriles y separador central. Este proyecto reactivará una obra paralizada desde marzo de 2020, que tenía un avance físico del 78%.
– Segundo día del paro de los micreros en Santa Cruz
Segunda jornada del paro del Transporte Urbano que, según ratificó la dirigencia del sector, la medida de presión continuará de manera indefinida hasta la alcaldía cruceña atienda la exigencia sobre el alza en la tarifa del pasaje de dos bolivianos a Bs 2,37. Critican al alcalde Jhonny Fernández por la ambigüedad mostrada con relación al pedido de los transportistas y le advierten que no ‘están jugando’, porque el pedido es una reivindicación que por derecho les corresponde. Entre tanto, los micreros continuarán con el bloqueo de las principales avenidas y anillos de la capital cruceña como medida de presión para exigir que el Ejecutivo municipal atienda su demanda. En caso de no ser escuchados por el alcalde, se convocará a una ampliado departamental el miércoles para analizar la medida del cierre de carreteras del departamento.
– El centro de La Paz amanece bloqueado por contratistas de la alcaldía
Las calles del centro de La Paz, específicamente las vías aledañas a algunos edificios de la alcaldía paceña amanecieron tomadas por vehículos de transporte pesado; el motivo, contratistas del gobierno municipal volcaron sus unidades para impedir el tráfico vehicular en ese lugar neurálgico de la sede de Gobierno en demanda de la cancelación de los servicios prestados al gobierno local sobre todo en las épocas de emergencia. Los movilizados aseguran que la deuda, que asciende a los Bs 60 millones, se arrastra desde la gestión de 2021 y exigen al alcalde Iván Arias honrar los compromisos acordados con los representantes de este sector quienes aseguran que se prestó un servicio fundamental para el municipio. Las protestas continuarán durante toda la jornada si es que las autoridades ediles no dan una respuesta a sus demandas.
– Jhonny Fernández debe declarar como denunciado en el caso Mutualista
Este martes, el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, debe declarar por el caso Mutualista. La citación es las 08:30 en las instalaciones de la Departamento Especializado de Lucha Contra la Corrupción (Delcc), en la zona del Plan Tres Mil de la capital cruceña. En este caso, también citaron a una directora de la Secretaría Municipal de Planificación, pero en calidad de testigo. Desde el gobierno municipal anuncian que se evalúa si Fernández se presentará ante la justicia, porque atraviesa una crisis de ansiedad; sin embargo, reiteran que Fernández es respetuoso de la ley y que su intención es presentarse a la citación judicial. La administración edil señala que existe una colisión de horarios, porque prácticamente a la misma hora está citado al Ministerio Público y al juzgado que lleva esta causa para definir un incidente dentro del mismo caso.