Amparo Ballivián visita a Jeanine Añez y promete que si es presidenta concederá indulto a los «presos políticos»


La precandidata del «bloque de unidad» Amparo Ballivián afirmó que «cuando cambien las riendas del país después de las elecciones de agosto» Jeanine Añez «va a salir libre».

La precandidata Amparo Ballivián en puertas de la cárcel de Miraflores, en La Paz. / Foto: X de A. Ballivián.
La precandidata Amparo Ballivián en puertas de la cárcel de Miraflores, en La Paz. / Foto: X de A. Ballivián.

eju.tv / Foto: Amparo Ballivián

Amparo Ballivián visitó el jueves a la expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores de la ciudad de La Paz, donde está recluida desde hace cuatro años. En ese contexto, la precandidata prometió conceder indulto a los «presos políticos» si llega a la silla presidencial.



«Se cumplen tres años y 11 meses de la detención de la gran patriota Jeanine Añez», señaló Ballivián, quien forma parte del bloque de oposición que busca inscribir un candidato único de cara a los comicios presidenciales de agosto de este año.

«¡Libertad para los presos políticos! Jeanine Áñez lleva casi cuatro años en prisión, cuando su único ‘delito’ fue asumir la responsabilidad que le correspondía», escribió la precandidata del bloque de unidad en su cuenta de X en un mensaje que acompañó con un video.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En ese marco, anunció: «Una de las primeras acciones que tomaré como presidente será conceder indulto a los presos políticos».

Además de Ballivián, conforman el «bloque de unidad» Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho y Vicente Cuéllar. De todos, solo la candidata visibilizó su visita a la exmandataria del Gobierno de transición que se instaló tras la crisis de 2019.

Detenida

Sobre la reclusión de Añez, Ballivián dijo que «la tienen en condiciones distintas a las de las demás presas del penal» y en los estrados judiciales enfrenta -según su versión- una situación similar.

«Por ejemplo, ella no puede asistir a las audiencias de forma presencial, solo lo puede hacer por video llamada, eso implica que no puede tener acceso a las pruebas en su contra para poder refutarlas».

En su criterio, «realmente es tremendamente injusto lo que se hace con la señora Jeanine Añez y la historia le va a reconocer, y cuando cambien las riendas del país después de las elecciones de agosto, ella va a salir libre».

Añez cumple una sentencia de 10 años de cárcel por el caso «golpe de Estado II» referido a su asunción al poder en medio de la crisis de 2019 derivada de las denuncias de fraude en los anulados comicios de ese año.

Asimismo, enfrenta otros procesos, entre ellos el denominado caso EBA en el que se investiga la designación de una funcionaria con presunta irregularidad.

 

 


×