Bloque único de oposición: MacLean advierte sobre el «frentismo» y pide una democracia abierta 


Según MacLean, la iniciativa recuerda estrategias de unidad similares a las de la extinta UDP (Unidad Democrática y Popular), que, pese al liderazgo de Hernán Siles Zuazo, terminó en una crisis económica y allanó el camino para el ascenso del Movimiento Al Socialismo (MAS) dos décadas después.

Los líderes políticos que conforman el bloque único de oposición, en un anterior conferencia de prensa. / Foto: RRSS

 

 



eju.tv

El exministro y político boliviano Ronald MacLean Abaroa expresó su preocupación ante la reciente propuesta de conformar un “frente alternativo de unidad democrática y popular”, respaldada por más de un centenar de ciudadanos y dirigida al llamado “bloque de unidad” de la oposición, integrado por Jorge Tuto Quiroga, Carlos Mesa, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho, Amparo Ballivián y Vicente Cuéllar.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El frentismo es una vieja estrategia de la izquierda light que allana el camino para la izquierda radical que hoy gobierna Bolivia. No podemos repetir los errores del pasado ni caer en tácticas encubiertas que solo seducen a la ciudadanía sin ofrecer una solución real”, advirtió el político, quien radica en EEUU, citado en una nota de prensa.

En un texto titulado «Respuesta a una alternativa democrática unida», publicado en su cuenta de red social X, MacLean advirtió que la propuesta retoma estrategias del pasado que, en su criterio, condujeron a crisis económicas y a la instauración de proyectos autoritarios en Bolivia.

Crítica al «frentismo» y su impacto en la historia política

Según MacLean, la iniciativa recuerda estrategias de unidad similares a las de la extinta UDP (Unidad Democrática y Popular), que, pese al liderazgo de Hernán Siles Zuazo, terminó en una crisis económica y allanó el camino para el ascenso del Movimiento Al Socialismo (MAS) dos décadas después.

También cuestiona que la nueva propuesta intente sumarse a un bloque de unidad que, en su criterio ya colapsó por sus contradicciones internas y que se resiste a mecanismos democráticos como las elecciones primarias abiertas.

En ese contexto, MacLean hace un llamado a construir una oposición fuerte basada en una democracia interna auténtica, en la que los candidatos sean elegidos a través de primarias abiertas e imparciales, y no mediante “acuerdos entre grupos reducidos».

Destacó que muchos de los firmantes del manifiesto son ciudadanos íntegros y deberían participar en primarias abiertas para conformar una candidatura legítima y competitiva. «Sería el equipo soñado, la ´selección nacional´ organizada y movilizada, con posibilidades reales de derrotar al actual régimen», expresó.


×