Aseguran que la venta al exterior afectó los precios y observan que Emapa incurra en una «competencia desleal» con el sector.
La Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) de El Alto exige que el Gobierno apruebe un decreto supremo para paralizar la exportación de carne por dos años, para evitar el incremento injustificado del producto y el contrabando a la inversa.
«Estamos pidiendo a lo ministros que garanticen con un decreto supremo o con una ley la suspensión de la exportación de la carne por lo menos dos años, pedimos que haya control estricto del contrabando a Perú, sigue saliendo», declaró el secretario ejecutivo de Futecra, Cliserio Serrano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La anterior semana, el Gobierno decidió suspender la exportación de productos cárnicos hasta que se garantice el aprovisionamiento del mercado interno a «precio justo», una medida que fue criticada por los sectores productivos, pero que goza del respaldo de los carniceros, quienes apuntan a los ganaderos de especular con el precio de la carne.
«Cuando se empezó con la exportación se comenzó con ocho toneladas, luego 16, 30 y ha habido hasta 35.000 toneladas, pero lamentablemente los malos exportadores han sacado hasta 90.000 toneladas de carne y nos comenzó a afectar porque ha elevado el precio», señaló Serrano en contacto con RTP.
Los carniceros de El Alto se reunirán esta semana en un congreso departamental para definir una posición respecto al veto de las exportaciones y el precio del kilo gancho. Los trabajadores en carne presentarán un ampliado de 13 puntos, entre los que se incluye, también, que se frene la «competencia desleal» de la estatal Emapa.