Colegio Médico de La Paz alerta el incremento en un 40% en medicamentos oncológicos y exige al Gobierno solucionar la falta de dólares


Sobre el nivel de porcentaje que se incrementaron algunos medicamentos por la falta del dólar, Larrea mencionó que aproximadamente entre un 30 y 40%, pero en otros casos es más, como los oncológicos, que son importados, al igual que los que se usan para terapia intensiva.

 



eju.tv / Video: Tele Estrella SAtelital

El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, afirmó que el precio de los medicamentos, principalmente oncológicos, sufrió un incremento en un 40%, debido a la escasez del dólar. Ante esa situación, le exige al Gobierno nacional solucionar el tema, debido a que los pacientes son los mayores afectados en su economía y en su salud.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Por el hecho de que hay falta de dólar, las empresas tienen que conseguir del mercado negro y esto lo que hace es encarrecer los medicamentos. Por lo tanto, hoy los principios activos, que son de primera, son reemplazados por uno de tercera y para no mermar la economía del paciente que es un tema que nos preocupa”, enfatizó el representante de los médicos paceños.

En ese entendido, señaló que esperan que las autoridades, en referencia a los ministros de Economía, Marcelo Montenegro, y al nuevo de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, resuelvan el problema y este se lo debe encarar de diferente forma.

Sobre el nivel de porcentaje que se incrementaron algunos medicamentos por la falta del dólar, Larrea mencionó que aproximadamente entre un 30 y 40%, pero en otros casos es más, como los oncológicos, que son importados, al igual que los que se usan para terapia intensiva.

También mencionó que el próximo Gobierno que sea electo en los próximos comicios de agosto próximo, tendrá que afrontar un “mayor conflicto”, ya que en este momento se deberían asumir medidas contra el problema actual que se registra, pero es algo que no se evidencia y el que paga por esa situación son los pacientes, que compra medicamentos más caros.

Pacientes esperan que les atiendan en el Hospital del Tórax, en Miraflores. / Foto: Visión 360


×