Desafiando a la justicia, Ponciano Santos ahora aparece en una reunión de campesinos para anunciar la defensa de Evo y su candidatura


Ponciano Santos enfrenta una orden de aprehensión junto con el exministro Juan Ramón Quintana, ambos prófugos de la Justicia, por el bloqueo de caminos que impulsaron sectores evistas en octubre y noviembre de 2024.

eju.tv / Video: RKC

El dirigente evista Ponciano Santos volvió a aparecer este sábado, esta vez en una reunión de campesinos que se desarrolló en el trópico de Cochambamba, pese a que tiene una orden de aprehensión por un caso de terrorismo y alzamiento armado.



Primero publicó un video para observar una supuesta «falta de garantías» para la realización de las elecciones presidenciales y ahora apareció con dirigentes campesinos evistas para llamar a la unidad del «pueblo» con el objetivo de defender la candidatura de Evo Morales, su líder.

«Quiero llamar al pueblo boliviano, a todos los sectores sociales, especialmente al movimiento campesino indígena originario, a la unidad», afirmó Santos rodeado de otros dirigentes que son parte de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) paralela que «protege» a Morales en Lauca Ñ.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Santos enfrenta una orden de aprehensión junto con el exministro Juan Ramón Quintana, ambos prófugos de la Justicia, por el bloqueo de caminos en Parotani y otros puntos de Cochabamba que impulsaron sectores evistas para reclamar por la situación económica del país y rechazar el proceso por trata de personas contra Morales.

Los conflictos de octubre y noviembre de 2024 dejaron millonarias pérdidas en el sector productivo y la cadena del comercio exterior. Por este mismo caso, a la fecha están encarcelados los dirigentes Ramiro Cucho y Humberto Claros.

Ponciano Santos en la reunión de dirigentes campesinos evistas del sábado. / Foto: Captura de video.
Ponciano Santos en la reunión de dirigentes campesinos evistas del sábado. / Foto: Captura de video.

En un memorial presentado por la Procuraduría ante la Fiscalía se señala que los sindicados han mostrado reticencia a someterse al proceso judicial.

Este sábado Santos anunció que la CSUTCB participará en el congreso de «refundación» del movimiento político que alienta el evismo, un evento que se desarrollará del 29 al 31 de marzo.

Asimismo, dijo que acompañarán a Morales para su inscripción como candidato para las elecciones presidenciales en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

«Acompañaremos a nuestro comandante Evo, el único líder que representa al movimiento indígena originario campesino, a los sectores más oprimidos, a los sectores más humillados en la historia, lo vamos a acompañar con toda nuestra estructura, con todos los sectores sociales para su inscripción que indica el TSE», afirmó el dirigente.

También anunció la «defensa de la democracia y la Constitución», pero además desafió a un debate a los opositores que «hablan» del líder cocalero.

«Yo quiero decir en este momento a los líderes de la derecha, a los partidos políticos de la derecha, ustedes hablan de Evo Morales día y noche, pero si quieren hablar con nosotros debatiremos en cualquier escenario», dijo.

Morales no sale del trópico de Cochabamba desde noviembre de 2024. Tiene orden de aprehensión por el caso de trata de personas en el que la Fiscalía de Tarija investiga una supuesta relación con una menor de edad con quien tuvo una hija cuando era presidente.

«Quiero decir, Luis Arce Catacora, los siete vocales del TSE, los magistrados autoprorrogados, como ustedes están manejando a su criterio, a su interpretación la Constitución, y está en total riesgo la democracia, nosotros, a la cabeza de nuestro comandante Evo, defenderemos la democracia, la Constitución y la necesidad del pueblo boliviano», señaló Santos en referencia a la postulación de Morales y su posible inhabilitación.

 


×