Diputada de CC devela que la rusa Uranium One Group tampoco se dedica al negocio del litio


Janira Román expresa sus cuestionamientos al contrato suscrito, porque la empresa extranjera trabaja en la actividad nuclear y no así en el objeto del contrato con el Estado boliviano.

eju.tv  / Video: RRSS JR

Boris Bueno Camacho / La Paz



La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Janira Román informó este miércoles que la empresa rusa Uranium One Group Sucursal Bolivia no se dedica a la extracción del litio, tal cual se puede verificar en los datos registrados ante el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) y el testimonio notarial, que refieren que esa firma puede efectuar trabajos geofísicos, así como la exploración y explotación de minerales que contengan sustancias nucleares y radioactivas.

En ese sentido, cuestionó el contrato suscrito el pasado 11 de septiembre de 2024 entre Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) y la empresa rusa, para el desarrollo de una planta de extracción de litio en el municipio de Uyuni, toda vez que de acuerdo con la constatación de las actividades descritas por esa sociedad, ninguna de ellas tiene relación con el trabajo que debe ser encarado para el proceso de obtención de ese recurso natural.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El registro del SEPREC, así como el testimonio notarial, detallan que la sucursal rusa puede realizar trabajos geofísicos, exploración y extracción de minerales que contengan sustancias nucleares y radioactivas; la extracción y tratamiento de metales de tierras raras, auríferas, con diamantes y otros minerales no ferrosos”, enfatizó la diputada de CC, quien puntualizó que Rosatom, la matriz rusa de la empresa registrada en Bolivia, tampoco se dedica a la explotación del litio.

Industrialización del litio en el salar de Uyuni./ ABILa planta de industrialización del litio en Uyuni. Foto: Opinión

El testimonio notarial con que fue constituido la Uranium One Group Sucursal Bolivia consigna actividades como la “colocación y construcción de instalaciones nucleares, fuentes de radiación, instalaciones de depósito de materiales nucleares y sustancias radiactivas y depósitos de residuos radiactivos; en el marco de sus competencias la Sucursal puede organizar actividades para la lucha contra la amenaza del terrorismo nuclear y el tráfico ilícito de materiales nucleares y sustancias radiactivas (…), seguridad y protección física de las instalaciones nucleares”, entre varias otras que tienen que ver con ese campo.

Añadió que otra de las preocupaciones es que Uranium One Group también puede organizar actividades contra supuestas acciones de terrorismo nuclear en el país, vale decir que los rusos pueden efectuar acciones que no se especifican para evitar algún tipo de amenaza nuclear que se presente en el territorio nacional. “A título de supuestas amenazas nucleares, queda facultada para organizar actividades para la lucha contra el terrorismo nuclear, tal como lo especifica en su registro”, confirmó la asambleísta.

La diputada de CC Janira Román. Foto: RRSS JR

Ante este panorama, la parlamentaria pidió al Gobierno que explique cuál es la actividad real a la que se dedicará la transnacional rusa y cómo se controlará al personal extranjero que vendrá a Bolivia como parte del acuerdo, además de aclarar el objetivo por el cual se suscribió un contrato con una compañía extranjera que se dedica a tareas atómicas y una supuesta lucha contra el terrorismo nuclear. Instó, además, a las fuerzas políticas con representación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a no aprobar el contrato con dicha sociedad ni garantizar su presencia en el país.

“La empresa matriz Uranium One Group, que es parte de la Corporación Estatal Rusa de Energía Atómica Rosatom (en ente matriz), tampoco se dedica a la actividad de extracción o producción de litio. La información es fácil de corroborar, porque así lo especifica su sitio web. El gobierno debe responder a la población cuál es la actividad real a la que se dedica esta empresa, quién controlará las actividades del personal de esta empresa”, entre otros aspectos, remarcó.


×