El asambleísta de CC dice que Morales es un ‘cadáver político’ a raíz de la victoria del No en el referéndum del 21 de febrero de 2016.
eju.tv / Videos: Erbol – Red América TV
Boris Bueno Camacho / La Paz
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, protagonizó un acto de protesta en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) al hacer caer al piso el busto de Evo Morales, ubicado en el vestíbulo del edificio antiguo, como conmemoración del triunfo del No en febrero del 2016, cuando intentó reelegirse por cuarta vez junto a su entonces vicepresidente Álvaro García Linera.
Para el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, la acción de esta mañana refleja la caída política del Movimiento al Socialismo (MAS) y sobre todo de Evo Morales, que inició con la victoria del No en dicha consulta, cuando la mayoría del pueblo boliviano le dio la espalda a la intención del entonces mandatario de ser reelegido nuevamente mediante la modificación parcial de la Constitución Política del Estado (CPE).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Astorga pisa el busto de Evo Morales en la ALP. Foto. Erbol
Astorga recordó que fueron los movimientos ciudadanos del 21F los que gestaron una lucha contra la impostura del gobierno del MAS y de los entonces mandatarios Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera, que se tradujo en la votación del referéndum constitucional que les negó la posibilidad de optar por un nuevo mandato. El No triunfó con el 51,3% frente al Sí promovido por el oficialismo, que obtuvo el 48,7%.
“Hoy recordamos nueve años de la victoria del 21F y así se encuentra Evo Morales, en el piso políticamente, es un cadáver político y esto es a raíz que el 21F ha ganado hace nueve años, el 21F ha sido el inicio del fin de Evo Morales, en vano Evo Morales ha alquilado sigla política con financiamiento del narcotráfico; este pedófilo, fraudulento, narcopolítico está totalmente inhabilitado, no va a volver a ser candidato y menos presidente del país”, afirmó.
En consecuencia, Astorga conminó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) a hacer respetar la sentencia 1010/2023, que inhibe cualquier pretensión del líder cocalero de ser nuevamente elegido presidente; caso contrario, advierte que las plataformas ciudadanas y la ‘generación pitita’ saldrán nuevamente a las calles para hacer respetar la determinación enmarcada en la Constitución Política del Estado (CPE).
“Nueve años del 21F que ha sido el inicio del fin de Evo Morales”, aseveró el asambleísta de oposición, quien recordó que no solamente la sentencia constitucional, sino también la opinión consultiva expresada por la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) echa por tierra cualquier intención de prorroguismo del exmandatario, ya que determina claramente que la reelección indefinida no es un derecho humano.
“Aquí todo está oleado y sacramentado, simplemente el TCP no tiene que permitir que Evo Morales sea habilitado en esta elección general y sin duda la inhabilitación de Morales va a ser un triunfo del 21F, de los activistas, de la gente que hemos estado en las calles; hoy es un día histórico para el pueblo boliviano, recordamos nueve años del 21F y, sin duda, también tiene que haber la inhabilitación de este pedófilo, narcopolítico que está en los suelos como es Evo Morales”, sentenció Astorga apuntando al busto caído de Morales Ayma.