El presidente Luis Arce fue proclamado en actos públicos como candidato a las elecciones presidenciales por el MAS cuando el frente alista un ampliado para definir el asunto.
eju.tv / Video: Presidencia
Aunque la dirigencia del Movimiento Al Socialismo (MAS) anunció que su candidato se definirá en un congreso con base en la decisión de las organizaciones que son su pilar, el arcismo ha decidido activar una campaña para presentar al actual presidente de Bolivia, como candidato para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025.
Este sábado, la Confederación de Interculturales de Bolivia y la Regional Urbana del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Santa Cruz proclamaron al mandatario como «candidato único» para las justas electorales
Este bloque consideró que el objetivo de su planteamiento es garantizar la democracia y el plan de industrialización del país.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Otra vez Lucho 2025-2030, eso dice la lectura de las resoluciones (del ampliado de los interculturales). Nosotros transmitimos lo que han planteado las federaciones departamentales, hermano Presidente», argumentó el dirigente de los interculturales, Esteban Alavi, durante el acto de celebración de los 54 años de la organización.
Arce participó del evento que se celebró en su sede de Santa Cruz arropado de los sectores que lo respaldan.
Por su lado, Miguel Delgadillo, presidente de la Regional Urbana del MAS, entregó al jefe del Estado una resolución del ampliado departamental del partido en la cual se lo proclama como «candidato único».
El dirigente anunció que el 21 de febrero, en el ampliado extraordinario del MAS que se desarrollará en el coliseo Héroes de Octubre de la ciudad de El Alto, se definirá quién será su compañero de fórmula.
No obstante, Gerardo García, el presidente del MAS, precisó días antes que en el encuentro partidario se definirá la ruta crítica para elegir al binomio presidencial.
Horas antes, en un acto de gestión, el alcalde del municipio cruceño de La Guardia, Rufino Calle, proclamó a Arce como candidato presidencial ante el aplauso de los asistentes.
De igual manera sucedió en Tarija y en La Paz. En la sede de Gobierno, un grupo de alcaldes proclamó al mandatario en las gradas de la Casa Grande del Pueblo.
Pero las manifestaciones de respaldo a la postulación del mandatario boliviano también han llegado desde el gabinete.
En otro acto público que se desarrolló en Tarija, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, afirmó: «Se viene la segundita, presidente, para que, con ese esfuerzo, siga construyendo Bolivia».
Días antes, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, dijo que su candidato «es LuchoArce».
De manera insistente, Arce ha dejado en manos de las organizaciones que lo respaldan su posible repostulación al cargo. La oposición y varios actores de la economía han cuestionado su gestión por varios factores, entre ellos la crisis.